01/05/2025

Economía

ADR argentinos caen más del 3% en Wall Street pese al impulso del Nasdaq

Mientras la Bolsa de Nueva York opera con subas tras un abril volátil, los ADR de empresas argentinas retroceden con fuerza. La deuda en dólares muestra leve mejora, pero el riesgo país sube a 726 puntos.

ADRs argentinos bajan en Wall Street en un Día del Trabajador sin operaciones locales

En el feriado del 1° de mayo por el Día del Trabajador, sin actividad bursátil en Argentina, los ADR de empresas nacionales que cotizan en Wall Street sufren una baja superior al 3%, a pesar del buen desempeño de los índices estadounidenses.

Mientras la Bolsa de Nueva York opera con normalidad y comienza mayo en terreno positivo tras un abril signado por la volatilidad, los papeles argentinos no logran acompañar la tendencia alcista.

El Nasdaq avanzó 1,9%, impulsado principalmente por las tecnológicas, pero esto no alcanza para revertir el retroceso de los activos argentinos.

LEER MÁS Franco Colapinto le rindió homenaje a Ayrton Senna a 31 años de su fallecimiento

Bonos en dólares. Los títulos de deuda soberana en moneda extranjera subieron hasta 0,2% durante la jornada.

Los bonos en dólares muestran leve suba

Por otro lado, los títulos de deuda soberana argentina en moneda extranjera registraron una mejor performance, con subas de hasta 0,2% en una jornada marcada por el bajo volumen de operaciones debido al feriado en varios países.

LEER MÁS Argentina enfrenta un nuevo pago al FMI por US$ 620 millones

Riesgo país en alza

En ese contexto mixto, el riesgo país -indicador que mide la diferencia entre la deuda argentina y la de Estados Unidos- se incrementa y alcanza los 726 puntos, reflejando la persistente desconfianza del mercado ante la evolución económica del país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades