04/03/2025

Lifestyle

Alerta: estudio revela que el 40% de los argentinos sufre obesidad

El informe realizado por la Federación Mundial de Obesidad advierte que la situación en el país se agravará a partir de la próxima década.

Un informe realizado por la Federación Mundial de Obesidad, el World Obesity Atlas 2025, reveló que el 73% de los adultos argentinos vive con un índice de masa corporal (IMC) alto, mientras que el 39% de la población padece obesidad. Advierten que el problema podría agravarse en el país la próxima década.

El estudio elaborado en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone el foco sobre las cifras récord de obesidad y sobrepeso alcanzadas a nivel mundial. Sólo para 2030, se espera que alrededor de 1130 millones de adultos alrededor del planeta padezca obesidad, lo que equivale a más de un 13% de la población total proyectada para ese año.

No obstante, según el estudio publicado en The Lancet, la situación de cara a los próximos años sólo tiende a empeorar y se espera que para 2050, sean un total de 3.800 millones de adultos y 746 millones de niños y adolescentes que padezcan obesidad, con América Latina, Oriente Medio, y África del Norte como los lugares más afectados.

LEE MÁS: Temporal en el AMBA: un hombre murió en Berazategui al intentar rescatar a un compañero que se cayó a un arroyo

El apartado referido a Argentina

Foto: datos del informe World Obesity Atlas 2025.

LEE MÁS: Polémica por la Estructura de la Secretaría de Comunicación y Medios de Javier Milei

La situación en Argentina

En medio del escenario global, la realidad argentina no es muy distinta a las proyecciones en todo el globo. Se espera que para el 2030, más de 26 millones de argentinos se encuentren con un IMC elevado, lo que a su vez aumentará el riesgo de padecimiento de enfermedades como la diabetes tipo 2, patologías cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

De esta manera, se espera que la cantidad de hombres argentinos con IMC superior a 25 kg/m² pasará de 8,69 millones en 2010 a 13,41 millones en 2030, mientras que en las mujeres se elevará de 7,77 millones a 12,91 millones en el mismo período. Asimismo, se espera que los casos de obesidad severa (IMC superior a 35 kg/m²), se tripliquen en el país; de los 810.000 hombres y 1,44 millones de mujeres con esta condición en 2010 se espera que en 2030 la cifra ascienda a 2,61 millones de hombres y 3,64 millones de mujeres.

En Argentina, en 2021, se registraron 10.524 muertes prematuras vinculadas a un IMC elevado, mientras que 381.366 personas presentaron deterioro de la salud debido a enfermedades asociadas. Además, del 30 al 40 % de los adultos en Argentina presentan niveles insuficientes de actividad física, lo que contribuye al agravamiento del problema.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades