01/05/2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, habilitó recientemente una herramienta digital que permite a los trabajadores desafiliarse de sus sindicatos sin intermediarios y de forma directa. La medida forma parte de un paquete de reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, con el objetivo de reducir la injerencia sindical y garantizar la libertad de asociación.
La función ya está disponible dentro del sistema interno de ARCA, donde mediante un botón digital, cualquier empleado puede anular su afiliación sindical sin necesidad de trámites presenciales ni procesos burocráticos. Según el Gobierno, el nuevo mecanismo busca eliminar las "retenciones forzosas" que afectan los sueldos de quienes no desean continuar vinculados a una organización gremial.
"Es un paso más hacia la verdadera libertad sindical", expresaron desde el entorno de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien trabaja junto a otros funcionarios en la modernización del vínculo entre el Estado, los gremios y los empleados.
El anuncio se dio a conocer pocas horas antes del Día del Trabajador y desde el oficialismo lo presentaron como un gesto simbólico. "Es una reivindicación de los derechos reales del trabajador", afirmaron. El gobierno de La Libertad Avanza sostiene que durante años los trabajadores fueron forzados a sostener financieramente estructuras sindicales que no los representaban ni defendían.
Desde la administración nacional aclararon que esta herramienta no impide la sindicalización ni obstaculiza la actividad gremial. "Lo que se busca es garantizar que nadie sea obligado a pagar por algo que no eligió", señalaron fuentes oficiales.
En paralelo, en la Cámara de Diputados se discuten varios proyectos de ley que proponen modificar el funcionamiento de los sindicatos, lo cual ha provocado una fuerte reacción del sector gremial. Las iniciativas buscan democratizar las estructuras sindicales, limitar privilegios y poner fin a las contribuciones obligatorias que hoy se aplican a todos los trabajadores, estén o no afiliados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.