11/04/2025
Volkswagen confirmó una inversión de USD 580 millones en Argentina para desarrollar y producir una nueva Amarok nacional, y presentó un teaser que dejó más preguntas que respuestas. Lo llamativo es que el boceto no muestra separación entre cabina y caja, lo que sugiere una construcción tipo monocasco, como ya vimos en pickups como Fiat Toro, Ram Rampage, Chevrolet Montana o Honda Ridgeline.
Pero hay más: la alianza entre VW y SAIC alimenta los rumores de que esta nueva Amarok estaría basada en la Maxus Interstellar X, una pickup desarrollada en China que ya se perfila como plataforma base para modelos globales. El diseñador K-Design fue más allá y unió el teaser oficial con el diseño real de la Interstellar X, dando como resultado un render bastante cercano a lo que podríamos ver en las calles argentinas en los próximos años.
La Maxus Interstellar X -también conocida como eTerron 9- es una pickup que combina una estructura autoportante reforzada con un chasis de largueros, algo poco común en el segmento. Esta solución técnica ya fue utilizada en SUVs como el Mitsubishi Montero o Land Rover Discovery, y apunta a ofrecer lo mejor de ambos mundos: capacidad de carga como una pickup tradicional, pero con más confort, seguridad y espacio interior.
Este tipo de construcción fue validada por Maxus con cinco estrellas en EuroNCAP en su variante eléctrica, lo que eleva las expectativas para una Amarok más robusta y segura.
La base de la Interstellar X permite múltiples configuraciones mecánicas: motores a combustión, versiones híbridas (convencionales, enchufables y microhíbridas) y también modelos 100% eléctricos. Esto abre la puerta a una Amarok que pueda adaptarse a distintos mercados, incluyendo uno local cada vez más atento a las tecnologías más limpias.
En cuanto a las suspensiones, la arquitectura permite varios esquemas en el eje trasero: desde el tradicional eje rígido con elásticos, hasta resortes helicoidales, multibrazos o incluso suspensión independiente. Todo dependerá de la versión y el posicionamiento dentro del segmento.
Leer también: Mercedes-Benz Camiones y Buses vuelve a apostar por el Turismo Carretera en 2025
Uno de los datos más interesantes viene del tamaño: la Interstellar X entra en lo que algunos ya llaman 'Big Size', una nueva categoría que se ubicaría entre las pickups medianas y las full size como la RAM 1500 o la Ford F-150.
Comparada con la Amarok actual, estas serían sus dimensiones:
Largo: 5.500 mm (+150 mm)
Ancho: 2.005 mm (+60 mm)
Distancia entre ejes: 3.300 mm (+203 mm)
Además, gracias a la estructura autoportante, algunas versiones permitirían rebatir los asientos traseros y abrir la pared posterior de la cabina para extender el área de carga, como en un hatchback gigante. Una solución práctica e innovadora.
Aunque VW no confirmó oficialmente la plataforma, todo indica que la nueva Amarok argentina será una evolución profunda respecto a la actual. Con un diseño más moderno, posibles versiones híbridas o eléctricas y una mayor sofisticación en seguridad y confort, esta pickup buscará competir de igual a igual con modelos como la Toyota Hilux, la Ford Ranger y nuevas rivales chinas.
El proyecto avanza en la planta de Pacheco, y se espera que la nueva generación llegue al mercado entre 2025 y 2026. La pregunta es si marcará el inicio de una nueva categoría o si simplemente elevará la vara en el segmento de las pickups medianas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.