Atención: se suspendió el paro docente programado para el 5 de marzo
Las entidades AMET, CEA, SADOP y UDA emitieron un comunicado en redes sociales confirmando la decisión.
Se suspendió el paro programado por la CGT para el próximo 5 de marzo ya que hubo un 'acercamiento entre el Gobierno y las entidades sindicales docentes' y las clases comenzarán con total normalidad.
Desde AMET, CEA, SADOP y UDA emitieron un comunicado en redes sociales en donde precisaron: 'producto de este acercamiento, se propone discutir en el marco de la Paritaria Nacional Docente los siguientes temas: fortalecimiento docente, infraestructura escolar para las provincias, participación de los gremios docentes en las próximas asambleas del Consejo Federal de Educación, traslado de docentes entre jurisdicciones, convocatoria a discutir el salario mínimo del presente trimestre y apertura de la mesa de negociación para tratar condiciones de trabajo y salud docente', señalaron.
Leer más: El joven de 17 años implicado en el crimen de Kim en La Plata se negó a declarar ante la fiscalía
Seguidamente agregaron: 'Estas negociaciones obligan a las partes a negociar de buena fe. Los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el día 5 de marzo, siendo que la negociación colectiva es garantía de paz social'. Pese a ello, advirtieron: 'Los sindicatos quedamos en estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma'.
La marcha de CTERA
Pese al acuerdo que la CGT logró alcanzar con el Gobierno nacional, desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) han decidido realizar una manifestación el próximo 13 de marzo en rechazo a la propuesta de la gestión libertaria de aumentar los salarios mínimos docentes de $420.000 a $500.000.
Leer más: La Provincia de Buenos Aires rechazó extender el plazo de la VTV a dos años
Desde el organismo se mostraron rotundamente en contra de la oferta del Gobierno y hasta la calificaron de 'inaceptable'. Incluso, la titular de CTERA, Sonia Alessio, se expresó al respecto: 'No le dan prioridad ni a la educación, ni a las universidades, ni a la ciencia, ni a la tecnología, ni a la cultura, ni al arte', sostuvo rotundamente.