07/05/2025

Economía

Aumentaron hasta un millón y medio las multas de tránsito en provincia de Buenos Aires

Las penas más altas son por manejar alcoholizado, drogado o a alta velocidad. Constituye la tercera actualización del año tras los incrementos aplicados en enero y marzo.

Las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires han aumentado, y las sanciones más graves ahora pueden alcanzar hasta $1.500.000.

La medida fue comunicada mediante el Boletín Oficial bonaerense, en la Resolución 6/2025, siendo la tercera actualización del año tras la anunciada en enero pasado para el primer bimestre del actual calendario, y la dispuesta en marzo para el segundo bimestre.

Este incremento, autorizado por el gobierno bonaerense para el bimestre mayo-junio de 2025, se basa en un ajuste del valor de la Unidad Fija (UF), que se calcula según el precio del litro de nafta Premium informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) en La Plata.

Estos valores reflejan un aumento del 3,8% en la UF, que pasó de $1.398 a $1.452, según la Resolución 2/25 publicada en el Boletín Oficial.

Para evitar multas, es clave contar con la documentación en regla: licencia de conducir vigente, DNI, cédula verde, comprobante de seguro obligatorio y VTV al día.

Además, pagar dentro del período de pago voluntario ofrece un 50% de descuento sobre el valor mínimo de la multa. Pero si no abona, se expone a intereses, recargos, retención del carnet, imposibilidad de renovar la licencia y hasta acciones judiciales.

Podés consultar infracciones en el sitio oficial infraccionesba.gba.gob.ar ingresando tu DNI o patente.


Los nuevos valores de las multas

  • Superar la velocidad máxima: de $225.000 a $1.506.000.
  • Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $301.200 a $1.506.000
  • Circular en contramano o por banquina: de $301.200 a $1.506.000
  • Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $225.900 a $1.506.000
  • Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $225.900 a $753.000
  • Negarse a mostrar la documentación exigida: de $150.600 a $753.000
  • Circular sin VTV: de $150.600 a $753.000
  • Cruzar el semáforo en rojo: de $150.600 a $753.000
  • Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $150.600 a $753.000
  • No usar el cinturón de seguridad: de $150.600 a $753.000
  • Dejar el auto mal estacionado: de $75.300 a $150.600
  • Circular sin patente: de $75.300 a $150.600
  • Manejar con la licencia vencida: de $75.300 a $150.600.
  • Conducir sin seguro: de $75.300 a $150.600
  • Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $75.300 a $150.600.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades