18/12/2024

País

Bariloche: preocupación por posibles despidos masivos de auxiliares escolares

San Carlos de Bariloche enfrenta una creciente incertidumbre tras el anuncio del gobierno local de que 280 auxiliares escolares con contratos temporarios podrían ser despedidos. En las últimas horas, trabajadores del sector educativo fueron notificados de que deben tomarse las vacaciones y abstenerse de presentarse a sus puestos de trabajo.

Los auxiliares, encargados de tareas esenciales como la limpieza, el mantenimiento y el apoyo logístico en las escuelas, han manifestado su preocupación ante la posibilidad de quedar sin empleo a partir del inicio del próximo ciclo lectivo. Para muchos de ellos, esta situación representa no solo un golpe económico, sino también una amenaza al funcionamiento regular de las instituciones educativas en la región.


'Nos sentimos desprotegidos y ninguneados. Somos parte fundamental de las escuelas, pero hoy no sabemos si tendremos trabajo el próximo año', expresó uno de los trabajadores afectados, quien prefirió mantenerse en el anonimato.

Desde el ámbito educativo, directivos y docentes han señalado que los auxiliares son un pilar indispensable para garantizar un entorno seguro y limpio para los estudiantes. La incertidumbre sobre su continuidad genera inquietud, no solo en los empleados, sino también en las comunidades escolares que dependen de sus servicios.

El gobierno local, por su parte, justificó la medida argumentando la naturaleza temporal de los contratos y señaló que las renovaciones están sujetas a evaluaciones presupuestarias. Sin embargo, los sindicatos ya han comenzado a movilizarse para exigir respuestas concretas y la garantía de estabilidad laboral para los afectados.

'el camino para enfrentar estos despidos encubiertos es la convocatoria a un plan de lucha, unificando este reclamo al del conjunto de los estatales y docentes por aumento salarial'.', advirtió un representante sindical.

La amenaza de despidos ha encendido las alarmas en Bariloche, un municipio que ya enfrenta dificultades económicas y sociales. Mientras tanto, los auxiliares y sus familias esperan con incertidumbre una resolución que podría definir el rumbo de sus vidas en las próximas semanas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía

Economía

El consumo de carne en 2024 cae al nivel más bajo en 104 años

La caída del consumo de carne vacuna a su nivel más bajo desde 1920 refleja las tensiones económicas actuales, mientras las exportaciones de carne alcanzan cifras récord.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades