05/12/2024
La principal criptomoneda del mercado anotó un nuevo máximo histórico y consolida la tendencia al alza desde el triunfo del Donald Trump en Estados Unidos.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico este jueves, superando por primera vez los US$100.000. Con un salto de 6,2% en tan solo un día, el valor de la criptomoneda se disparó hasta los US$102,742.82. Este incremento es solo una parte de una tendencia alcista que ha visto a la criptomoneda subir más del 130% en lo que va del año y un impresionante 47,82% desde la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.
LEE MÁS: Daddy Yankee confirmó su divorcio tras más de dos décadas de matrimonio
La ascendente valorización del Bitcoin coincide con las promesas de Trump durante su campaña electoral, cuando se comprometió a convertir a Estados Unidos en "la capital mundial del bitcoin". Esto ha generado expectativas positivas entre los inversores, quienes ven una oportunidad única en el mercado de criptomonedas, respaldados por el impulso político y económico que podría generar el gobierno republicano.
Desde el triunfo de Trump a principios de noviembre, el valor del Bitcoin se encontraba en torno a los US$69.000, pero la tendencia alcista se aceleró rápidamente, especialmente después de que el republicano anunciara su propuesta de regulaciones más favorables para las criptomonedas. Esta política ha sido respaldada por el nombramiento de figuras clave, como Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental y el abogado Paul Atkins como futuro director de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la autoridad reguladora de los mercados financieros.
La principal criptomoneda del mercado anotó un nuevo máximo histórico y consolida la tendencia al alza desde el triunfo del Donald Trump en Estados Unidos.
Atkins, quien ha sido copresidente de la Digital Chamber's Token Alliance, un grupo de defensa de las criptomonedas, es considerado un líder en la regulación de activos digitales. Trump lo ha elogiado como un defensor del "sentido común" en la regulación de los mercados y ha señalado que su enfoque permitirá a Estados Unidos mantenerse a la vanguardia de la innovación financiera.
En Argentina, el Bitcoin se ha consolidado como la criptomoneda preferida por los inversores. Según un informe de Bitso, el 48% de las tenencias digitales de los argentinos corresponden a Bitcoin, seguido por stablecoins (26%) y Ether (8%). Este dato refleja la creciente aceptación de la criptomoneda en el país, donde las fluctuaciones del peso y las políticas económicas han impulsado a los ciudadanos a buscar alternativas financieras más estables, como el Bitcoin.
El récord histórico del Bitcoin de este jueves también resalta el rol cada vez más relevante de esta moneda digital en la economía global, tanto como refugio de valor como herramienta para realizar transacciones. Los beneficios de la descentralización, la seguridad y la rapidez de las transacciones están llevando a muchos a apostar por el futuro de las criptomonedas.
LEE MÁS: Santa Fe: El gobierno declaró la emergencia agropecuaria por la sequía
El Bitcoin, lanzado en 2009 tras la crisis financiera global, ha evolucionado para convertirse en la criptomoneda más importante del mercado. Cada Bitcoin es almacenado en una "billetera digital", y las transacciones realizadas con esta moneda son registradas públicamente en una tecnología conocida como blockchain. Esto permite que el origen y destino de cada Bitcoin se verifiquen, evitando el fraude y las transacciones fraudulentas.
Existen varias formas de obtener Bitcoin: mediante su compra en plataformas de intercambio, vendiendo productos o servicios a cambio de esta moneda digital, o a través de la minería. La minería consiste en resolver complejos cálculos computacionales con computadoras de alta potencia, lo que genera nuevos bitcoins como recompensa.
En este entorno, también se destacan las criptomonedas "estables" (stablecoins), cuyo valor sigue de cerca al dólar u otros activos reales. Este tipo de criptomonedas se ha vuelto popular por su estabilidad y es una opción cada vez más común para quienes buscan una alternativa al mercado volátil de las criptomonedas tradicionales.
El impresionante crecimiento del Bitcoin y el creciente interés por las criptomonedas han llevado a los analistas a especular sobre su futuro en el sistema financiero global. La regulación favorable propuesta por Trump y la creciente adopción en países como Argentina podrían continuar impulsando la criptomoneda más allá de los US$100.000, consolidándola como una de las principales alternativas a las divisas tradicionales. Sin embargo, también se plantean preguntas sobre la sostenibilidad de este auge y los posibles riesgos asociados a la volatilidad del mercado.
Lo que parece claro es que el Bitcoin ha llegado para quedarse, y su impacto seguirá siendo clave en el mundo de las finanzas globales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.