El Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, presentó una denuncia ante la justicia por presuntas irregularidades en el programa de Becas Progresar durante la administración anterior de Alberto Fernández.

Según la denuncia, el programa, financiado con un préstamo internacional de 341 millones de dólares, careció de control y transparencia en la asignación de fondos destinados a estudiantes vulnerables.

La denuncia señala que no se realizó ningún tipo de control sobre el uso de los fondos, lo que genera incertidumbre sobre su destino y si realmente llegaron a los beneficiarios previstos, jóvenes de entre 16 y 17 años en situación de vulnerabilidad.

Entre las presuntas irregularidades, según indicó Infobae, se encuentra la "falta de documentación que respalde los otorgamientos de becas", la "ausencia de legajos individuales por cada becado" y la "falta de certificación escolar que demuestre la escolaridad de los estudiantes".

Capital Humano denunció una malversación de fondos por 340 millones de dólares en las Becas Progresar

La auditoría de la SIGEN calificó el caso como de "impacto alto", y la subsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Daniela Gianni, sostiene que "se trata de un caso grave que ha generado un perjuicio al Estado Nacional". Además, se encontró documentación que revela la fuente de financiamiento externo del programa proveniente del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Para los colaboradores de Pettovello, "de comprobarse los hechos que se denuncian, estaremos hablando de delitos imperdonables: delitos que explicarían parte de la decadencia educativa que tristemente padece nuestro querido país desde hace décadas".

"Desviar el dinero de los estudiantes o mal utilizarlo en beneficio propio o de terceros, es un delito gravísimo porque no sólo perjudica el erario público sino, y lo que es peor, atenta directamente contra el futuro de nuestra nación", completaron.