08/05/2025
En una audiencia clave, la psiquiatra expuso su versión sobre la atención domiciliaria y señaló fallas en el equipo médico. También declaró el neurocirujano que lo operó días antes del fallecimiento.
La psiquiatra Agustina Cosachov, imputada por el presunto homicidio de Diego Maradona, sorprendió con una frase que marcó su declaración: "Hasta hoy no sé de qué se murió Maradona. No sé qué contestar", aseguró ante el juez Maximiliano Savarino.
Cosachov relató que fue ella quien solicitó la internación domiciliaria el 4 de noviembre de 2020, pero advirtió que las condiciones que exigió "no se cumplieron".
LEER MÁS Según el Presidente, el Papa Francisco era "mileísta"
Admitió haber visto con vida a Maradona por última vez el 18 de noviembre y señaló que no le indicó ningún medicamento por el edema porque "no sabía".
En su testimonio, apuntó contra la coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, por prohibirle comunicarse con los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Gisela Madrid. Además, afirmó: "Confié en el equipo médico, pero no hicieron nada".
LEER MÁS A los 79 años murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia aérea de Los Andes
También declaró el neurocirujano Pablo Rubino, quien operó a Maradona el 3 de noviembre de 2020 por un hematoma subdural. Según explicó, la cirugía fue "sencilla, de curado fácil" y no requería "un postoperatorio complicado".
Rubino detalló que fue el médico personal de Maradona, Leopoldo Luque, quien le solicitó realizar la intervención, y que "los exámenes prequirúrgicos estaban controlados".
El defensor del psicólogo Carlos Díaz, Diego Olmedo, agregó que Cosachov responsabilizó a Forlini y al médico clínico Di Spagna por las fallas médicas durante la internación en la casa de Benavídez, y explicó que la psiquiatra también detalló su rol en el control de adicciones, asegurando que se cumplía la pauta de alcohol cero.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.