La
nueva ley de ciudadanía italiana, aprobada por el Senado este jueves 15 de mayo
y pendiente de ratificación en la Cámara de Diputados hasta el 27 de mayo,
introduce cambios significativos en el acceso a la ciudadanía por ius sanguinis
(derecho de sangre).
Según
la reforma, impulsada por el gobierno de Giorgia Meloni, solo los hijos y
nietos de ciudadanos italianos nacidos en Italia podrán obtener la ciudadanía
automáticamente.
Los
bisnietos y generaciones posteriores quedan excluidos de este derecho
automático, lo que afecta a millones de descendientes, especialmente en países
como Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela.
Cambios
clave para bisnietos:
- Pérdida
del derecho automático: Los bisnietos ya no podrán reclamar la ciudadanía
solo por descendencia. La ley limita la transmisión a dos generaciones
(hijos y nietos).
- Permiso
de Residencia Especial (PSR): Se crea una visa renovable de dos años que
permite a bisnietos residir y trabajar en Italia. Para obtener la
ciudadanía, deben: Aprobar un examen de italiano nivel B1, Demostrar
integración (empleo o estudios) y Residir legalmente en Italia durante al
menos dos años, seguido de un proceso de naturalización que puede tardar
hasta tres años adicionales.
- Reclamos
judiciales: Expertos consideran que la ley podría ser inconstitucional por
su carácter retroactivo y por vulnerar derechos adquiridos. Se están
iniciando demandas en tribunales italianos, y algunos anticipan que el
caso podría llegar a la Corte Constitucional.
Excepciones
y plazos:
- Trámites
en curso: Los expedientes iniciados o con turno asignado antes del 27 de
marzo de 2025 seguirán bajo la ley anterior de 1992, que no tenía límite
generacional.
- Menores
de edad: Los nacidos antes del 27 de marzo de 2025 tienen hasta el 31 de
mayo de 2026 para inscribirse en el sistema Fast It. Los nacidos después
tienen un año desde su nacimiento para hacerlo.
- Residencia
previa: En algunos casos, los bisnietos podrían acceder si un progenitor
residió en Italia al menos dos años antes de su nacimiento, aunque esta
condición es restrictiva.
Qué
pueden hacer los bisnietos:
- Solicitar
el PSR: Preparar documentación que demuestre el vínculo familiar, seguro
médico, medios económicos y estudiar italiano para el examen B1.
- Explorar
la vía judicial: Consultar con abogados especializados en ciudadanía para
evaluar reclamos por inconstitucionalidad.
- Actuar
rápido: Si ya tienen documentación lista, verificar si califican bajo las
reglas anteriores o iniciar trámites antes de la ratificación final.
La
ley aún puede modificarse o rechazarse en la Cámara de Diputados, pero dado que
el oficialismo tiene mayoría, es probable que se apruebe.
Los
descendientes afectados deben mantenerse informados y considerar asesoría legal
para evaluar sus opciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.