05/05/2025

turismo

Clos de los Siete: la joya mendocina donde el vino, la montaña y la experiencia se funden

Cuando se habla de turismo enológico en Argentina, Mendoza siempre encabeza la lista, y dentro de su circuito de bodegas, Clos de los Siete se ha convertido en un nombre que despierta interés y curiosidad. Ubicada en Vista Flores, Tunuyán, en pleno Valle de Uco, esta bodega ofrece una experiencia única donde el vino y el paisaje dialogan a la perfección.

Leer también: Semana Santa en Villa de Merlo: cultura, fe y sabores en un entorno único

Un proyecto con espíritu francés en suelo argentino

Clos de los Siete nació como el sueño del reconocido enólogo Michel Rolland, quien logró reunir a varias familias francesas para crear un proyecto vitivinícola distinto en tierras mendocinas. Hoy, la bodega es famosa no solo por sus exquisitos malbecs, sino también por la cuidada atención al visitante, que incluye recorridos guiados, degustaciones y propuestas gastronómicas de alto nivel.

El escenario: montaña, viñedos y silencio

La bodega se alza en un entorno privilegiado, rodeada por la Cordillera de los Andes, con vistas abiertas que cortan la respiración. Aquí, el silencio solo se interrumpe por el sonido del descorche de una botella o el tintinear de las copas. La experiencia está pensada para conectar con la naturaleza y el vino desde todos los sentidos.

Gastronomía que acompaña el terroir

El restaurante de Clos de los Siete ofrece almuerzos gourmet que maridan a la perfección con sus vinos. Los menús, inspirados en productos locales y de estación, proponen un recorrido por sabores que potencian las características de cada etiqueta. Desde empanadas mendocinas reinventadas hasta cortes premium de carne, la cocina invita a prolongar el disfrute frente a las montañas.

Más que vino: actividades para explorar

Clos de los Siete no es solo para amantes del vino: se pueden realizar cabalgatas, paseos en bicicleta entre los viñedos y participar de talleres enológicos, lo que transforma la visita en una aventura completa. Las visitas guiadas permiten conocer el proceso productivo, desde la vid hasta la copa, sumando valor a cada sorbo.

Cómo llegar

Desde Mendoza capital, se llega por Ruta Nacional 40 hasta Tunuyán, combinando con Ruta Provincial 92 y, finalmente, tomando calle Lencinas y Clodomiro Silva en Vista Flores. El viaje, de aproximadamente dos horas, regala también un recorrido panorámico por los paisajes más hermosos del Valle de Uco.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades