14/04/2024

Política

Colectivos: no habría aumento del precio del boleto en mayo

Mientras prevalece el conflicto entre la UTA y las cámaras empresarias, el Gobierno analiza no ajustar los valores del pasaje de transporte público.

A pesar de haber firmado un armisticio hasta el próximo 25 de abril, la tensión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de transporte público no disminuyó. De hecho, la cuestión de fondo -el aumento salarial- aún no ha sido resuelta y la posibilidad de un nuevo paro podría aparecer en el horizonte.

En ese contexto, el Gobierno Nacional habría tomado la determinación de no aumentar los precios de los boletos durante mayo en base a la inflación.

La intención de la Casa Rosada es que, a partir de una mayor cantidad de subsidios, las empresas se comprometan a pagar la suma exigida por los choferes y así evitar un paro o "retención de tareas" como la del último jueves.

"En principio no hay ajuste previsto para mayo", reveló un funcionario, en declaraciones al diario Clarín.


De esta forma, se descartaría aplicar la resolución 5/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación, que autoriza el aumento de tarifas bimestralmente y con un monto máximo equivalente a la inflación del mes anterior.

Cabe destacar que el último incremento en el precio de los boletos de colectivo se aplicó en febrero y ubicó al pasaje mínimo en $270 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Desde las empresas argumentan que con los subsidios que reciben actualmente no pueden afrontar el salario que piden los trabajadores, que representa un básico de $987.000.

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) dio a conocer que el costo real de los pasajes es de $1.198 y eso representa una pérdida de unos $93.000 millones mensuales

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

País

País

Corrientes: el Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de $5 millones para encontrar a Loan

17 de junio de 2024

La coordinadora de búsqueda de personas desaparecidas de la Nación informó que también hay un alerta amarilla de Interpol para los países limítrofes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades