09/03/2025
Los acusados por la muerte de Maradona podrían recibir condenas de hasta 25 años de prisión. El juicio se extenderá por varios meses.
A más de 4 años de la muerte del astro del fútbol, el próximo martes 11 de marzo comenzará el juicio oral contra ocho profesionales de la salud por su responsabilidad en el fallecimiento de Diego Armando Maradona, quien se encontraba en una "internación domiciliaria", en su casa ubicada en el partido bonaerense de Tigre. Los acusados se encuentran imputados por el cargo de homicidio con dolo eventual y podrían recibir una pena de hasta 25 años de prisión.
Leopoldo Luciano Luque, neurocirujano del excampeón del mundo, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y el enfermero Ricardo Omar Almirón, son los ocho imputados de un juicio que revelará todos los detalles sobre las últimas horas de Maradona.
Foto: Leopoldo Luque y Diego Maradona, durante su internación.
LEE MÁS: El Servicio Secreto de EE.UU disparó contra un hombre armado en los alrededores de la Casa Blanca
Durante el juicio se espera la declaración de al menos 120 testigos, entre ellos, la exesposa del Diez, Claudia Villafañe, su abogado Matías Morla, periodistas, médicos, y amigos entre otros.
De acuerdo a la acusación de la Fiscalía, la cadena de omisiones de los imputados pusieron a Maradona en una "situación de desamparo" y le brindaron una "internación indignante", según consta en el expediente judicial. Este escenario habría derivado en el agravamiento de las complicaciones de salud arrastradas por el exdeportista que finalmente falleció a causa de "un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", según lo planteado por la autopsia.
LEE MÁS: Denunció por abuso sexual a un funcionario policial y el fiscal cajoneó la causa hasta su ascenso
Inicialmente, el juicio estaba previsto para junio de 2024, pero sufrió varias postergaciones. La última reprogramación fijó el inicio para el 11 de marzo de 2025, decisión tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal de San Isidro tras aceptar un pedido de las defensas de Luque, Cosachov y Díaz.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.