28/04/2025
El invierno argentino ya se siente con fuerza, y uno de los efectos más molestos de las heladas es encontrarse con el parabrisas congelado. ¿Cómo eliminar el hielo de forma segura y sin dañar el cristal? En AutoDataAR te acercamos los mejores métodos para resolverlo, además de algunos tips para evitar que vuelva a pasar.
El fenómeno de las heladas ocurre cuando la temperatura ambiente baja de los 0°C y se combina con la humedad del aire. Así, el agua se congela sobre las superficies expuestas, como el parabrisas de los autos.
Si tu vehículo duerme afuera o en zonas rurales, es muy probable que alguna mañana te encuentres con una capa de hielo cubriendo el vidrio delantero.
Una de las formas más comunes es prender el auto, esperar que el motor tome temperatura y activar la calefacción al máximo, dirigiendo el flujo de aire hacia el parabrisas. Con el vidrio tibio, será más fácil remover el hielo desde afuera.
Atención: si tu vehículo tiene llave de presencia, dejá una puerta o ventana entreabierta para evitar que se bloquee automáticamente.
Cuando la capa de hielo es delgada, podés usar una tarjeta de plástico en desuso como espátula improvisada para retirar el hielo con movimientos suaves. Eso sí, ¡nada de objetos metálicos que puedan rayar el cristal!
El alcohol etílico congela a temperaturas mucho más bajas que el agua (-100°C). Preparar un spray con partes iguales de alcohol y agua y rociarlo sobre el parabrisas ayuda a derretir rápidamente la capa de hielo.
Importante: esta mezcla no es apta para el sistema de lavaparabrisas. Para eso existen líquidos anticongelantes específicos.
Otra alternativa es llevar siempre en el auto un spray descongelante y una espátula plástica. Aplicás el spray en los bordes y luego vas hacia el centro del parabrisas. Es rápido, práctico y seguro para el vidrio.
Algunos modelos premium (como Jaguar, Land Rover, Bentley, Lamborghini o Porsche) ofrecen parabrisas térmicos que eliminan el hielo automáticamente sin necesidad de intervención manual. Lamentablemente, estos sistemas aún no son comunes en el mercado argentino.
No usar agua caliente: el choque térmico puede romper el vidrio.
No usar sal: si bien tiene propiedades descongelantes, puede ser corrosiva y dañar la pintura y las gomas del auto.
La prevención es clave:
Estacioná bajo techo siempre que sea posible.
Si no, colocá una sábana o manta sobre el parabrisas, sujetándola con las puertas para protegerlo del hielo.
Algunos recomiendan frotar una papa cortada o rociar agua con vinagre para formar una película protectora. Estos métodos tienen resultados variables, pero no está de más probar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.