07/04/2025

novedades

¿Compraste dos ruedas nuevas? Siempre van atrás: te contamos por qué

¿Por qué las cubiertas nuevas van atrás?

Aunque parezca lógico poner las ruedas nuevas adelante si tenés un auto con tracción delantera -porque 'se desgastan más'-, lo cierto es que la estabilidad del vehículo depende en gran parte del agarre en el eje trasero.

Esto no tiene que ver con qué ruedas impulsan el auto, sino con cómo reacciona el vehículo ante una pérdida de adherencia. Si las ruedas más gastadas están atrás, es mucho más fácil que el auto pierda la cola, lo que puede generar un sobreviraje y terminar en un accidente.

'Las ruedas nuevas siempre deben ir atrás, sin importar el tipo de tracción. Se trata de mantener la estabilidad en condiciones de baja adherencia', explicó Brian Porteus, director de Michelin en el Reino Unido.

¿Qué puede pasar si lo hacés al revés?

En un video realizado por Michelin, se muestra una prueba clara: dos autos iguales, uno con cubiertas nuevas adelante y gastadas atrás, y otro con las nuevas en el eje trasero. En una curva con pavimento mojado, el primero pierde el control y se desliza de cola, mientras que el segundo mantiene la trayectoria.

En la prueba, las cubiertas traseras tenían 2,6 mm de profundidad en la banda de rodamiento, mucho más que el mínimo legal de 1,6 mm en Argentina, pero aún así la pérdida de agarre fue evidente.

Vale la pena montar unos neumáticos All Season en España?

¿Y si cambio sólo una rueda?

No es recomendable. Circular con una sola cubierta nueva y tres gastadas puede volver impredecible al auto, especialmente en situaciones de lluvia, frenadas bruscas o curvas cerradas.

Lo ideal es:

  • Cambiar las cuatro ruedas si están desgastadas.

  • Si solo podés comprar dos, ponelas en el eje trasero.

  • Si cambiás una sola, asegurate de que sea del mismo modelo y desgaste que su par en el eje.

Leer también: Cómo cuidar los neumáticos de tu moto y evitar accidentes

Recomendaciones clave

  • Chequeá regularmente la profundidad de la banda de rodamiento. Usá una moneda o un medidor para verificar si están cerca del límite legal.

  • Reducí la velocidad cuando llueve o el asfalto está en mal estado.

  • Evitá maniobras bruscas si notás que alguna rueda no responde como debería.

  • Revisá la presión de inflado y alineación cada 5.000 o 10.000 km.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades