05/03/2025
Bajo las altas temperaturas, la ciudad de Buenos Aires arde por los cortes masivos de luz, el tránsito esta imposible en el microcentro debido a la falta de semáforos. A esto se le suma la marcha de estatales tras los despidos del gobierno antes del finde largo.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense atraviesan un colapso de tránsito sin precedentes debido a un apagón masivo que dejó fuera de servicio semáforos, trenes y subtes. A la crisis energética se suma una marcha de trabajadores estatales, lo que agrava el desorden en las principales arterias de la capital y sus alrededores.
Desde las primeras horas de la mañana, miles de ciudadanos quedaron varados por la falta de transporte público. Las líneas de subte dejaron de funcionar, mientras que los trenes metropolitanos operaron con demoras y cancelaciones. Los cortes en los semáforos generaron embotellamientos en avenidas clave como la 9 de Julio, Corrientes y Rivadavia, con automovilistas y peatones tratando de avanzar sin señalización.
El tráfico colapsado en el microcentro
La marcha de estatales
La protesta de trabajadores estatales, convocada en reclamo de mejoras salariales y luego de una nueva tanda de despidos de parte del gobierno antes del finde semana largo sumó más presión al panorama. Manifestantes se concentraron en el centro porteño y en accesos estratégicos como el Ministerio de Capital Humano.
"Con esta nueva tanda de despidos y pases a disponibilidad masivos, el Gobierno intenta ponerles fin a políticas sociales medulares, destruir uno de los pilares centrales para la contención y asistencia de las franjas sociales más vulnerables de nuestro pueblo" señaló Rodolfo Aguiar líder de ATE.
Sin semáforos
Edesur y Edenor, las principales distribuidoras de electricidad, informaron que el corte se debió a una falla en la red de alta tensión, aunque no precisaron una hora exacta para la restitución del servicio. Mientras tanto, las autoridades recomendaron evitar traslados innecesarios y optar por vías alternativas donde sea posible.
El apagón, que afectó a millones de usuarios, expone una vez más la fragilidad del sistema eléctrico y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, especialmente en un contexto de creciente conflictividad social.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.