Trabajadores gráficos de la empresa Catocor, perteneciente al grupo ARCOR, han denunciado una campaña de persecución sindical que incluye despidos sin causa, amenazas y coacciones contra afiliados al sindicato. Según el colectivo de trabajadores, la compañía habría iniciado una serie de acciones represivas para desmovilizar la actividad sindical y silenciar los reclamos laborales.

La denuncia, presentada por empleados de la planta ubicada en Villa del Totoral, señala que varios trabajadores han sido despedidos sin una justificación clara, afectando especialmente a aquellos que son miembros activos del sindicato gráfico. Además, acusan a la empresa de implementar tácticas intimidatorias, como amenazas directas y presiones, para que los afiliados renuncien a su representación gremial.

Los empleados afiliados a La Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC) sostienen que estas acciones violan derechos laborales fundamentales y buscan desarticular la organización sindical en la planta, que ha estado luchando por mejores condiciones de trabajo y el respeto a los convenios colectivos vigentes. 'Nos están despidiendo sin justificación y se están metiendo con nuestras familias y nuestra estabilidad laboral, solo por defender nuestros derechos', expresó uno de los trabajadores afectados, que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.

El sindicato gráfico ha solicitado la intervención del Ministerio de Trabajo de Córdoba para que se investigue la situación y se tomen medidas urgentes. Además, han iniciado una serie de movilizaciones y asambleas para visibilizar el conflicto y obtener el apoyo de otras organizaciones sindicales y sociales.

Hasta el momento, la empresa Catocor no ha emitido un comunicado oficial sobre las denuncias, y los trabajadores continúan en estado de alerta mientras esperan respuestas a sus reclamos.