07/03/2025

Política

Corte Suprema: Senadores peronistas buscan frenar el nombramiento de García Mansilla

Siete senadores peronistas buscan unir fuerzas con un larretista y dos radiacales para que impugnar la asunción del abogado Manuel García- Mansilla en la corte suprema.

Senadores peronistas del bloque cristinista han logrado reunir siete firmas y confían en obtener también la del larretista TagliaFerri, lo que sumaría ocho apoyos para bloquear la designación de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema. Este movimiento busca impedir que el candidato propuesto por el presidente Javier Milei alcance el máximo tribunal, en un contexto donde las negociaciones políticas son intensas y determinantes para la conformación del Poder Judicial.


Milei nombró por decreto a García -Mansilla

La polémica en la Corte

El pliego de García-Mansilla no ha obtenido el respaldo necesario en la Comisión de Acuerdos del Senado, a diferencia del de Ariel Lijo, quien sí consiguió nueve firmas de senadores de diversos bloques políticos. Entre los que avalaron a Lijo se encuentran legisladores libertarios, kirchneristas y radicales, lo que refleja la complejidad y diversidad de las alianzas en el Senado.

El decreto

Recordemos que Milei impuso por decreto al abogado Garcia Mansilla para reemplazar a Carlos Maqueda quién cumplirá 75 años el próximo 29 de diciembre, García-Mansilla, ademas es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, una institución ligada al Opus Dei.

La estrategia del bloque cristinista se centra en sumar apoyos clave, como el de la senadora radical Tavira Ferri, para asegurar la mayoría necesaria que impida la aprobación del pliego de García-Mansilla. Esta táctica evidencia la importancia de las alianzas y negociaciones en la definición de los futuros integrantes de la Corte Suprema. La estrategia es buscar demostrar quie García Mansilla smintió durante su audiencia pública en el Senado, donde aseguró que no aceptaría una designación por decreto.

Mientras tanto, el oficialismo enfrenta el desafío de consolidar el respaldo necesario para sus candidatos, en medio de un escenario político marcado por la fragmentación y la búsqueda de consensos. La designación de jueces para la Corte Suprema se ha convertido en un tema central en la agenda legislativa, reflejando las tensiones y acuerdos que caracterizan al actual panorama político argentino.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades