05/01/2023

Crisis económica: Amazon despedirá a más de 18.000 empleados


El CEO del gigante del comercio electrónico Amazon, Andy Jassy, anunció que recortará su planta laboral en más de 18.000 puestos, superando lo que se había informado originalmente en noviembre último. Esto es consecuencia de la desaceleración de la economía que afecta, especialmente, al sector tecnológico.





La decisión es consecuencia de la desaceleración de la economía que afecta, especialmente, al sector tecnológico.




La empresa, que emplea a cerca de 1,54 millones de personas en todo el mundo, sin contar a los trabajadores temporarios contratados en periodos de mayor actividad como las fiestas, anticipó en noviembre que los recortes afectarían a 10.000 personas.





La reducción de la planta se concentrará en los puestos corporativos de sus áreas de comercio, y en funciones de recursos humanos tanto en Estados Unidos como en Europa. De acuerdo con un comunicado interno difundido, “Amazon ha resistido una economía con dificultades y con incertidumbre en el pasado, y continuaremos haciendo eso. Estos cambios nos ayudarán a alcanzar nuestras oportunidades a largo plazo con una estructura de costos más fuerte”.





Al respecto, Jassy indicó que “típicamente esperamos para comunicar sobre estas decisiones hasta que hablamos con las personas directamente impactadas. Sin embargo, como uno de nuestros colegas difundió esta información externamente, decidimos que era mejor compartir esta noticia antes para que puedan conocer los detalles directamente de mi boca”.





LEE MÁS: Despidos masivos en Meta: Mark Zuckerberg asume la «responsabilidad de la decisión»





Los trascendidos sobre despidos flotaron en la empresa durante meses. Cabe hacer mención que Amazon ya había congelado las contrataciones anteriormente, pero el incremento de los despidos anunciado hoy sugiere que las perspectivas empeoraron. En tanto, Amazon reconoció públicamente que contrató a demasiados empleados durante la pandemia de coronavirus, momento en el que el comercio electrónico experimentó un boom en la demanda debido a las restricciones a las compras presenciales.





Luego, el crecimiento de las ventas online comenzó a ralentizarse de la mano del retorno de los hábitos previos por parte de los consumidores.





Por su parte, los inversores reaccionaron positivamente al anuncio de hoy, considerando que los despidos aumentarán los márgenes de ganancia en la empresa, y la cotización marcaba subas de casi el 1,8% en las transacciones previas a la apertura de Wall Street.





El recorte de 18.000 puestos es el mayor de la historia desde que la empresa fue creada en el año 1994, y el más grande entre los anuncios de las empresas tecnológicas de los últimos meses. Asimismo, Jassy les prometió a las personas que serán despedidas que recibirán indemnizaciones y seguros médicos de transición.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades