Depresión: qué es, cómo combatirla y cuántas personas la sufren en el mundo
Un cuadro de depresión puede variar según ciertas características, llegando a convertirse 'Trastorno depresivo persistente'. Se trata de un estado de ánimo que dura dos años, provocado por una decaída anímica profunda que puede deberse a diferentes circunstancias: el inconformismo con uno mismo o con quienes lo rodean, alguna novedad negativa en el trabajo o en cualquier otro ámbito, la falta de dinero, los problemas para cubrir las necesidades básicas o simplemente la infelicidad.
También son muy comunes las sensaciones de abatimiento y de culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida diaria. Los trastornos depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados por la ansiedad.
Síntomas de la depresión
· Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces
· Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño
· Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
· Cansancio y falta de energía
· Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa
· Dificultad para concentrarse
· Movimientos lentos o rápidos
· Inactividad y retraimiento de las actividades usuales
· Sentimientos de desesperanza o abandono
· Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio
· Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual
· Cómo combatir la depresión
· El ejercicio físico. Caminar a paso ligero de 15 a 30 minutos cada día, bailar, correr o pasear en bicicleta.
· El cuidado y la buena alimentación. Ingerir productos y bebidas sanas, principalmente frutas, verduras, agua mineral, pescado y frutas secas.
· Identificar los problemas y expresarte al respecto. No te guardes algo, en la medida de lo posible.
· Intenta mirar siempre el lado positivo de las cosas y de los acontecimientos.
Cuántas personas sufren de depresión en el mundo
A escala global, se calcula que la padecen casi 300 millones de individuos, lo que equivale a un 4,4% de la población mundial. Además, estadísticamente, las mujeres son casi el doble que los hombres dentro de esa cantidad.
Lee mas: 'La necesito para mis sueños': ¿la inteligencia artificial puede escribir poesía?
Cómo ayudar a una persona con depresión
· Tener presente que el otro te necesita y te valora, aunque en sus momentos más críticos parezca que no.
· Escuchar cómo se siente la otra persona
· Evitar decir palabras como 'tranquilizate', a menos que haya de por medio instrucciones detalladas.
· Entender que se trata de una enfermedad y no juzgar a quien la sufre.
· No gritar ni ponerse agresivo con esa persona.