Mientras continúa la intensa búsqueda de Loan Danilo Peña, en Corrientes, la Justicia espera los resultados de una serie de medidas de pruebas que se realizaron el fin de semana y que podrían ampliar el expediente que tramita en el Fuero Federal. Se trata de pericias, análisis de los celulares y otros elementos importantes para la causa serán incorporados en los próximos días. Cabe recordar que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estuvo presente en los operativos que se hicieron en el campo del paraje El Algarrobal, y en la casa de la abuela del nene de 5 años, y confirmó que se están usando todos los recursos que tienen disponibles las fuerzas federales para encontrarlo con vida, aunque aseguró que no se descarta ninguna hipótesis.

Una de las pericias que podría ser clave tiene que ver con el testimonio de Laudelina Peña, la tía de Loan, quien se presentó en una fiscalía local para contar que a su sobrino "lo atropellaron por accidente" María Victoria Caillava y Carlos Pérez. De esta manera, se corre el foco de Antonio Benítez, tío del nene, y el matrimonio amigo del acusado, Mónica Millani y Daniel "Fierrito" Ramírez. La camioneta Ford Ranger blanca fue peritada por segunda vez, donde se buscaron rastros de sangre y material genético. Los perros de la K9 ya habían encontrado rastros del nene en los asientos, pero ahora quieren saber si hay indicios del supuesto choque en las ruedas o en el chasis del automóvil, aunque es muy difícil hallar algo habiendo pasado tantos días.

Asimismo, la ex funcionaria municipal correntina y el capitán de navío retirado pidieron hablar ante el fiscal federal de Goya. El matrimonio niega cualquier vínculo con la desaparición del nene y su abogado aseguró que van a presentar pruebas para validar sus dichos. Se espera que se indague sobre esta última teoría del accidente.

En tanto, la declaración de Laudelina ya fue remitida al Juzgado de Cristina Pozzer Penzo, pero hasta ahora no hay elementos para probar esta hipótesis. El fiscal Gustavo Rubineau y los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), habían pedido el arresto de la tía de Loan, pero la jueza lo rechazó dado que quieren citarla como testigo para que cuente lo que sabe. No hay pruebas firmes tampoco para inculparla, pero la Justicia tendrá que llamarla a declarar y analizar si su versión como testigo fue falsa o no, o si fue una estrategia para intentar entorpecer la investigación. Mientras tanto, Laudelina se encuentra resgardada en un hotel de la capital de Corrientes, con custodia policial.

Además, Pozzer Penzo espera una serie de entrecruzamientos de las antenas de los celulares que está llevando adelante el Ministerio de Seguridad que, según indicó la propia Bullrich ante la prensa, está siendo comandada desde Buenos Aires con la ayuda de dos agentes del FBI. La intención es determinar dónde estaba cada uno de los acusados en el momento del hecho y las horas posteriores a la desaparición. Los teléfonos de los seis detenidos fueron secuestrados y el equipo de fiscales ya pidió que sean abiertos a través del sistema UFED. Con esta apertura de los teléfonos, la Justicia busca pistas en los mensajes y llamadas, para determinar de una vez por todas qué pasó con el nene de 5 años, que ya lleva 18 días desaparecido y que se desconoce su paradero, qué conexión tenían los acusados además de un vínculo familiar o de amistad, y si la desaparición fue planificada.

No se descarta ninguna teoría. Lo buscan vivo, en caso de que haya sido secuestrado bajo un supuesto tráfico de niños o trata de personas, pero también se dispusieron a encontrar un posible cuerpo, ya que el fin de semana se rastrilló sobre un basural y en el cementerio que la abuela de Loan tiene detrás de su casa. Ambos operativos dieron negativo, pero la investigación continúa.