30/04/2025

Sucesos

Detuvieron a un policía de la Bonaerense que vendía gases lacrimógenos por las redes sociales

El efectivo arrestado prestaba servicio en la Fuerza de Aproximación Barrial (FBA) en el partido bonaerense de Esteban Echeverría. Los artículos eran comercializados a través de la plataforma de Facebook, Marketplace.

Un oficial de la Policía Bonaerense fue detenido en el partido de Esteban Echeverría luego de que se descubriera que robaba granadas lacrimógenas de la fuerza y las comercializaba a través de la plataforma Facebook Marketplace. El efectivo arrestado actuaba junto con otros dos cómplices.

En el marco de tareas de ciber patrullaje realizadas por la División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad se detectó que quien comercializaba estos artículos era un elemento de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) de Esteban Echeverría. De esta manera, el Juzgado Federal N°2 de Lomas de Zamora, bajo la dirección del juez Luis Antonio Armella ordenó las pesquisas y confirmó que el oficial aprovechaba su acceso al material bélico para comercializarlo de manera irrestricta.

LEE MÁS: Grave denuncia en Salta: ceramistas afirman que Ceramica Alberdi siguió produciendo tras muerte de un trabajador

La policía secuestró un estuche de plástico con 32 municiones calibre 9 mm. (Foto: Policía de la Ciudad).

Parte del material incautado durante uno de los allanamientos en la localidad de El Jagüel.

LEE MÁS: Abogado de Paloma Gallardo apunta a crimen de odio en el doble asesinato de Florencio Varela y estima detenciones en dos meses

Además del secuestro de seis granadas lacrimógenas producto de los allanamientos ordenados por la Justicia, también se incautaron dos armas de fuego sin documentación, seis municiones calibre .38 y un estuche con 32 cartuchos de 9 mm, durante un segundo procedimiento en una vivienda de Luis Guillón.

La comercialización de granadas lacrimógenas por civiles está prohibida en Argentina, ya que se trata de material clasificado como de uso exclusivo por las fuerzas de seguridad. Según fuentes judiciales, las granadas ofrecidas en Marketplace representaban un riesgo significativo, dado su potencial uso en actividades delictivas o disturbios. Este caso se suma a otros escándalos recientes que involucran a efectivos de la Bonaerense, como la detención de seis policías en 2023 por proteger a una banda narco en Florencio Varela o el arresto de nueve agentes en 2022 por extorsionar a narcotraficantes en Moreno.

Los policías secuestraron una de las armas de fuego con seis municiones calibre .38. (Foto: Policía de la Ciudad).

Además, también se incautó un arma de fuego con seis municiones calibre 38.

Los tres detenidos enfrentan cargos por comercialización ilegal de material restringido y tenencia de armas sin autorización. La causa permanece bajo secreto de sumario, y las autoridades no descartan nuevas detenciones o hallazgos relacionados con la red.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades