20/12/2024

Nacionales

Dictaron conciliación obligatoria en respuesta al paro anunciado por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros

Hoy el Gobierno decidió dictar la conciliación obligatoria en respuesta al inminente inicio de un paro anunciado por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que exige la convalidación de su acuerdo paritario.

El Ministerio de Capital Humano lo anunció tras recibir solicitudes de la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Se busca evitar el impacto que un paro masivo podría tener en el transporte de mercancías, clave para la economía y la vida cotidiana del país.

Sin acuerdo en paritarias, Hugo Moyano adelanta medidas de acción directa

Se busca evitar el impacto que un paro masivo podría tener en el transporte de mercancías, clave para la economía y la vida cotidiana del país.

LEER MÁS Racing Bulls confirmó a Isack Hadjar y Colapinto se queda sin butaca en Fórmula 1

El gremio liderado por Hugo Moyano reclama que el Gobierno valide el aumento salarial acordado: un 8% trimestral, distribuido en 3% para diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero. Sin embargo, el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, considera que esta cifra no es compatible con las metas inflacionarias oficiales y podría desestabilizar las proyecciones económicas para el próximo trimestre.

LEER MÁS Sufría de bullying y llevó un arma cargada a la escuela en Varela: tenía una lista de compañeros a quienes iba a atacar


El gremio liderado por Hugo Moyano reclama que el Gobierno valide el aumento salarial acordado: un 8% trimestral, distribuido en 3% para diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero.

Ante la falta de acuerdo, los camioneros habían anunciado medidas de fuerza que, de haberse concretado, habrían paralizado el transporte de carga en todo el país, generando preocupación en sectores empresariales y sociales.

La conciliación obligatoria impuesta por el Gobierno tendrá una duración de 15 días, durante los cuales tanto el gremio como las cámaras empresariales deberán abstenerse de tomar represalias o implementar medidas de fuerza.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades