18/12/2024
Secundará a Sergio Neiffert, el titular del organismo.
Este martes, el ex secretario de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Kravetz, fue confirmado como el nuevo subsecretario de Inteligencia del Estado (SIDE), un cargo clave en la estructura de inteligencia del país. La designación fue anunciada oficialmente por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.
LEE MÁS: Dibu Martínez ganó el premio The Best al mejor arquero del mundo por segunda vez
Según la información difundida, Kravetz ocupará el puesto de número 2 dentro de la Secretaría de Inteligencia del Estado, trabajando junto a Sergio Neiffert, quien encabeza la entidad. Su principal responsabilidad será coordinar las operaciones de las cuatro principales agencias de inteligencia del país: la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y la División de Asuntos Internos (DAI), todas ellas claves para el funcionamiento del sistema de seguridad e inteligencia del país.
Secundará a Sergio Neiffert, el titular del organismo.
El nombramiento de Kravetz no es nuevo en su carrera en el ámbito de la seguridad e inteligencia. Anteriormente, el dirigente había tenido un rol destacado en la municipalidad de Lanús, donde se desempeñó como titular del área de Seguridad durante la gestión de Néstor Grindetti como intendente. Ahora, con su llegada a la SIDE, se espera que aporte su experiencia en la coordinación de los servicios de inteligencia y en la gestión de los desafíos actuales en materia de seguridad.
LEE MÁS: Elizabeth Vernaci terminó su tratamiento tras ser operada por un tumor maligno
El presidente Javier Milei y su equipo continúan conformando el gabinete de seguridad, con la designación de Kravetz como una pieza importante en la estrategia de inteligencia del gobierno nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.