El Gobierno apelará la decisión de la Cámara del Trabajo que suspende el capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei. La medida llega luego de que esta mañana la Justicia levantara la feria judicial a raíz de la causa promovida por la Confederación Federal del Trabajo (CGT).

La presentación está siendo elaborada por la Procuración del Tesoro de la Nación, a cargo de Rodolfo Barra. En la misma, no solo apelarán la medida cautelar, sino que pedirán que la causa se tramite en el fuero Contencioso Administrativo Federal en lugar del fuero laboral, tal como dictaminó el fiscal del fuero del trabajo Juan Manuel Domínguez.

Días después de que la Corte Suprema de Justicia aceptara analizar la constitucionalidad del megadecreto que tiene el fin de desregular importantes cuestiones de la Economía, los camaristas Andrea García Vior y Alejandro Sudera suspendieron las reformas laborales. Los votos fueron dos a uno, ya que la jueza María Dora González votó en disidencia.

Dentro de la disidencia, la jueza González sostuvo que debía enviarse el caso a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal para que decidiera si era competente ese fuero, que ya suma diversos expedientes contra el "Mega DNU", o el laboral, tal como había dicho el fiscal general Domínguez.