12/05/2025

Política

El gobierno bonaerense reconoció la magnitud de la derrota del PJ en las provincias: "No ha sido un día feliz"

En medio de la caída electoral en cuatro provincias, el entorno de Axel Kicillof expresa inquietud por la baja participación y por las dificultades económicas que enfrentan las intendencias.

Alerta en el oficialismo bonaerense

El Gobierno de Axel Kicillof reconoció con preocupación el revés electoral que sufrió el Partido Justicialista en los comicios realizados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy. El ministro y hombre de confianza del gobernador, Carlos Bianco, resumió el clima con una frase contundente: "No ha sido un día feliz para el peronismo".

Durante sus declaraciones, Bianco admitió que "no han sido buenos los resultados... No tengo mucho más para decir, no ha sido feliz", y evitó extenderse en responsabilidades internas.

Ante la consulta sobre si las intervenciones partidarias en otras jurisdicciones pudieron perjudicar al espacio, respondió: "Realmente no lo sé... con todos los problemas que tenemos en el peronismo bonaerense, si voy a andar metiéndome en las otras provincias".

LEER MÁS Río Negro: crisis en fábrica de gas y temor por despidos masivos

Derrotas estratégicas y apatía ciudadana

En cada una de las provincias que renovaron autoridades, el PJ fue superado por alianzas locales o fuerzas emergentes asociadas a La Libertad Avanza, capitalizando el desgaste del oficialismo tradicional.

En Chaco, el candidato justicialista fue desplazado por una coalición con sectores libertarios, mientras que en San Luis, el peronismo perdió terreno en un bastión históricamente ligado a Alberto Rodríguez Saá.

En Salta y Jujuy, los representantes del kirchnerismo quedaron relegados a los últimos puestos, compitiendo incluso con espacios de izquierda. A esta situación se sumó un fenómeno creciente: la baja participación electoral, que generó alarma en la dirigencia partidaria.

"Vamos a tener que trabajar para generar los incentivos políticos necesarios para que nuestra población se decida a votar", reconocieron desde el entorno de Kicillof.

En comparación con las legislativas de 2021, la asistencia a las urnas disminuyó de forma preocupante, exponiendo una creciente apatía del electorado hacia las ofertas políticas tradicionales.

LEER MÁS El gobierno de Sheinbaum demandó a Google por cambiar el nombre del Golfo de México

Voz oficial. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se refirió a la performance electoral del peronismo el último domingo.

Preocupación por el deterioro económico en los distritos

En paralelo a las preocupaciones políticas, el Ejecutivo bonaerense encendió señales de alerta por la situación fiscal de varios municipios.

Según detalló Carlos Bianco, varios intendentes advirtieron sobre dificultades para pagar sueldos y aguinaldos, incluso algunos ya lo hacen en cuotas. "Hay municipios que vienen pagando en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo", explicó.

El funcionario asoció directamente estas complicaciones a la política económica nacional. "Esto ya se está viendo muy fuertemente en el comercio, en la industria, en la construcción y también en las arcas del Estado", aseguró, al tiempo que calificó la situación como "tremendamente preocupante".

LEER MÁS La 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en números

La mirada de los analistas

El resultado de los comicios en cuatro provincias confirmó un dato clave para los expertos: el kirchnerismo atraviesa una etapa de franco debilitamiento. Para Federico Aurelio, de Aresco, "el kirchnerismo es un perdedor, porque no ha hecho ninguna buena elección", y señaló que esto "ratifica que ha ido perdiendo relevancia, desde lo territorial y también ideológicamente".

Por su parte, Facundo Nejamkis, de Opina Argentina, remarcó que el PJ nacional tuvo "una mala performance en Jujuy, un distrito que estuvo intervenido, y en Salta no llega ni al registro mínimo".

Finalmente, el consultor Gustavo Córdoba, de Zuban Córdoba y Asociados, fue más allá en su diagnóstico y afirmó que "el gran perdedor fue el sistema político", en referencia a los elevados niveles de abstención, que vienen repitiéndose desde 2023 y que volvieron a tener un fuerte impacto en estas elecciones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades