Trabajadores del Hospital Nacional de Salud Mental Lic. Laura Bonaparte denunciaron que el Gobierno nacional ordenó el cierre total del establecimiento.

El director del centro de salud, Christian Baldino, fue el encargado de comunicarle la noticia a los 612 trabajadores que realizan sus labores allí. Primero se cortaron los servicios de guardia e internación durante el fin de semana, donde actualmente se encuentran pacientes hospitalizados, muchos de ellos niños y adolescentes, para luego avanzar con el cierre total de la institución.


El Gobierno cerrará el Hospital Bonaparte, dedicado a la salud mental y las adicciones

El hospital brinda atención en diversas áreas de salud como Clínica Médica, Laboratorio de Análisis Clínicos, Odontología y Farmacia.


Médicos y enfermeros informaron que el nosocomio atendió a más de 25 mil personas en lo que va del año.

Los trabajadores del hospital decidieron realizar una asamblea general y permanecer en sus puestos, al tiempo que convocan a usuarios, familiares, ciudadanos, asociaciones civiles, entre otros para sumarse a la "lucha, defensa del hospital y la salud pública".

''No vamos a permitir que se cierre un hospital como el Bonaparte, que es referencia y modelo en salud mental en todo el país'', aseguró Baldino.


El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, declaró: ''La desidia y la incompetencia del Gobierno en materia de salud alarma, pero esta decisión de cerrar hospitales genera una escalada de la conflictividad dentro del Estado''.

El hospital brinda atención en diversas áreas de salud como Clínica Médica, Laboratorio de Análisis Clínicos, Odontología y Farmacia. Además, incluye un abordaje territorial, con lo cual también esa red está en peligro.

En 2016 se modificó su denominación. Su nombre homenajea a la psicóloga Laura Bonaparte de Bruschtein, activista de derechos humanos y Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.