El gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, anunció un incremento salarial de 25% para el sector público provincial, que además estará acompañado de un aumento por el mismo porcentaje para las asignaciones familiares que se efectivizará a partir del mes de febrero.

De esta manera, el mandatario provincial explicó que el aumento se da "con el propósito de contribuir a sostener el poder adquisitivo de las remuneraciones del sector público provincial, a partir del mes de febrero con un incremento del 25 por ciento sobre los valores de haberes vigentes al mes de enero".

"La medida comprende a los beneficiarios de la Caja de Previsión Social (CPS). Asimismo, se dispone un aumento del 40 por ciento para el salario mínimo de bolsillo garantizado a los agentes activos, que se fijará a partir del mes de febrero en la suma de $280 mil", añadió. Además, señaló que "para el escalafón docente, a partir del mes de febrero se establece el valor del punto índice en 562,139205 y el salario mínimo de bolsillo garantizado del escalafón en la suma de $280 mil".

Cabe mencionar que este aumento se extiende a los agentes pasivos docentes de la Caja de Previsión Social. La modificación salarial ordenada alcanza a los beneficiarios comprendidos por la Ley N° 482 del Instituto de Pensiones Sociales (IPS).

"Por último, se aprueba asimismo a partir del mes de febrero un aumento del 25 por ciento en el valor de las asignaciones familiares vigentes, normadas por la Ley 1646", añadió Insfrán. "Las modificaciones establecidas para los diferentes beneficios de los agentes activos y pasivos de la Administración Pública representan para el Tesoro Provincial un desembolso incremental superior a los $62 mil millones", completó.