07/03/2025

Política

El gobierno de Milei enviará un DNU al Congreso para respaldar acuerdo con el FMI

El Gobierno enviará un decreto al Parlamento para aprobar el acuerdo con el FMI, con el objetivo de reducir la deuda pública y fortalecer el balance del Banco Central.

El gobierno de Javier Milei anunció este viernes que enviará al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener el apoyo legislativo en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el comunicado oficial, esta operación financiera permitirá al Tesoro Nacional cancelar deuda con el Banco Central, lo que contribuirá a reducir el total de la deuda pública.

LEE MÁS: Estados Unidos: Capturan a dos venezolanos que robaron casi 300 mil dólares de cajeros automáticos

A través de un comunicado emitido por la Oficina del Presidente, se explicó que la medida tiene como objetivo "fortalecer el balance del Banco Central" y consolidar la estabilidad monetaria y financiera del país. Además, se busca avanzar en el proceso de desinflación y liberar las restricciones cambiarias que afectan a la economía nacional.

El gobierno destacó que "no existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación", un fenómeno que, según el Ejecutivo, ha "arruinado la vida de los argentinos". En este sentido, Milei hizo un llamado a un "compromiso urgente" del Congreso para respaldar el acuerdo con el FMI, subrayando que este tipo de medidas han sido adoptadas en el pasado por "todos los gobiernos anteriores" en situaciones similares.

LEE MÁS: Córdoba: choque entre un micro y un auto deja un saldo de 3 muertos

Además, se destacó que transformar la lucha contra la inflación en una política de Estado es una señal de que los legisladores "comprendieron el mandato expresado en las urnas". El presidente Milei expresó su confianza en que los parlamentarios actuarán con "compromiso y responsabilidad" para garantizar el bienestar económico del pueblo argentino.

Esta decisión refuerza la postura del gobierno de avanzar con su plan de ajuste fiscal y estabilización macroeconómica, en un contexto marcado por las negociaciones con el FMI y las expectativas sobre la evolución de la economía del país en los próximos meses.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades