05/05/2025
La administración de Donald Trump lanzó un programa que ofrece u$s1.000 y asistencia de viaje a migrantes indocumentados que se autodeporten a través de la app CBP Home.
El Departamento de Seguridad Interior (DHS) de los Estados Unidos ofreció a través de un comunicado asistencia, y el pago de USD 1000 dólares a migrantes ilegales que se "autodeporten" del país, a través de la aplicación lanzada durante el Gobierno de Donald Trump CBP Home. De acuerdo con estadísticas, el costo promedio de expulsar a un migrante es de alrededor de USD 17 mil dólares.
El organismo liderado por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, busca incentivar la deportación voluntaria de ilegales a fin de reducir los costes aparejados por los operativos de deportaciones masivas implementados por la administración Trump.
Durante su campaña, el republicano había advertido que llevaría a cabo la operación de deportación "más grande de la historia".
LEE MÁS: ¿Cuál es la dieta ideal para tu microbiota?
El estipendio se entrega una vez que se verifica el retorno del migrante a su país, y el programa incluye apoyo para adquirir pasajes aéreos, especialmente para aquellos sin recursos económicos. El DHS destacó el caso de un hondureño que, utilizando la app, compró un boleto desde Chicago a Honduras, convirtiéndose en el primer beneficiario confirmado del programa. Otros pasajes ya han sido reservados para las próximas semanas, según el comunicado oficial.
Aplicación CBP HOME a través de la cual los migrantes ilegales pueden "autodeportarse".
LEE MÁS: Gabriel Milito le diría que no a Riquelme: su sueño es ser presidente de Independiente
Noem también sugirió que quienes utilicen CBP Home podrían preservar la posibilidad de reingresar legalmente en el futuro, un argumento que el DHS repite para incentivar la participación. Sin embargo, expertos como Elizabeth Uribe, abogada de inmigración, advierten que "autodeportación" no es un término legal y que el programa podría basarse en generar miedo para presionar a los migrantes a abandonar el país.
El lanzamiento de CBP Home, que reemplazó a la app CBP One utilizada durante el gobierno de Joe Biden para solicitudes de asilo, se enmarca en la agresiva política migratoria de Trump. Desde su asunción en enero de 2025, el presidente ha impulsado medidas como la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 350.000 venezolanos, la suspensión del parole humanitario para medio millón de migrantes y multas de hasta u$s998 diarios para quienes no se autodeporten. Además, se han reportado más de 168.000 detenciones de migrantes en 2025, incluyendo a presuntos miembros de la banda Tren de Aragua.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.