En el marco de su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió la "Ley Ómnibus" y sostuvo que el objetivo del Gobierno es "tener un Estado que no nos digite la vida, y no nos iga lo que tenemos que hacer", al mismo tiempo que expresó que el país se encuentra en una emergencia económica y social debido a los niveles de pobreza.

"El presidente envió la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinosen donde resume la visión de este Gobierno sobre el país", comenzó diciendo el portavoz de la Presidencia, que indicó que el proyecto se enmarca en medio de "la peor herencia recibida por un gobierno en la historia argentina".

"Estamos tratando de evitar el peor de los desastre. Tenemos indicadores que asustan en materia educativa, social y en nuestro esquema de Salud", continuó. "Nadie puede negar que Argentina atraviesa una situación de extrema emergencia, lo cierto es que tenemos tareas fundamentales. Una de ellas es evitar la catástrofe de la herencia brutal del gobierno anterior y de años de hacer las cosas mal", añadió.

"Atravesamos una situación donde 6 de cada 10 chicos son pobres en Argentina y donde hay 5 millones de argentinos que no comen todos los días, donde un millón trescientos mil son chicos. Seguir dudando que efectivamente no estamos en emergencia, es no estar viendo la más visible de las realidades", argumentó sobre el paquete de leyes "ómnibus" enviado al Congreso de la Nación.

Por otro lado, Adorni manifestó que se busca un país con un "Estado limitado" que se financie con impuestos bajos, ni con emisión ni con deuda, "sin molestar a los ciudadanos" en materia de elegir de qué manera producir, contratar, comerciar, importar o exportar.

"Sabemos que hay gente que no está dispuesta a cambiar y quiere poner palos en la rueda. En este próximo mes de camino legislativo, veremos quiénes son los que se oponen y la gente deberá analizar qué intereses tienen en que esto no cambie", comentó el vocero del jefe de Estado.

Por último, expresó que la ley presentada "es muy extensa" y que cada una de las áreas irá dando precisiones a partir de este momento, pero señaló que el espíritu del proyecto es "más libertad, más trabajo, que crezca la economía y haya un país distinto ya que el modelo aplicado por la política hasta este momento no ha dado resultado".