29/04/2025

Seguros

El mercado asegurador creció un 11,9% real en marzo de 2025, pese a caídas puntuales

En marzo de 2025, el sector asegurador en Argentina generó ventas por 1.512,4 mil millones de pesos, de acuerdo con el último informe publicado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). Esta cifra representa un incremento del 74,4% en términos nominales y una suba del 11,9% en valores ajustados por inflación respecto a marzo de 2024. Sin embargo, al comparar con febrero de este año, se observó una baja del 1,7% en términos reales.

El análisis por tipo de seguros revela que los seguros patrimoniales concentraron el 85,8% de las ventas, mientras que los seguros de vida y otros productos de personas representaron el 13%. Los seguros de retiro, en tanto, aportaron el 1,2% del total.

Dentro de los seguros patrimoniales, se registró un crecimiento real del 11,4% en comparación interanual. Entre los subramos que más crecieron se encuentran riesgos del trabajo, con un aumento del 24,9%, automotores, que subieron un 9,8%, y otros seguros patrimoniales, con una suba del 3,2%. El transporte público de pasajeros también avanzó, aunque más modestamente, con un alza del 1,7%. En contraste, el ramo de responsabilidad civil sufrió una caída significativa del 10,4%.


En cuanto a los seguros de personas, el incremento fue del 14,6% respecto de marzo de 2024. Vida colectivo se destacó con un crecimiento del 29,3%, seguido muy de cerca por otros seguros de personas (accidentes personales, salud y sepelio) que crecieron un 29,1%, y vida individual, que aumentó un 8,1%.

Por su parte, los seguros de retiro no acompañaron esta tendencia y registraron una caída del 35% en la comparación interanual, afectando el desempeño total de los seguros de personas.

En resumen, marzo cerró con una tendencia mayoritariamente positiva para el mercado asegurador argentino, aunque con caídas relevantes en algunos ramos puntuales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades