11/03/2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido aplicar una sanción ejemplar contra los miembros de la barra brava de Huracán, prohibiéndoles el acceso a los estadios porteños por hasta cuatro años. La medida afecta a 78 individuos, quienes estuvieron involucrados en los incidentes violentos ocurridos durante el clásico ante San Lorenzo, el 23 de febrero en el estadio Tomás Adolfo Ducó, y en un enfrentamiento armado días después en Nueva Pompeya.
Entre los sancionados destaca Claudio De Respinis, alias "Conejo" o "Cone", líder de la facción oficialista de la barra de Huracán. Junto a otros 47 barras, recibió la sanción máxima de 48 meses de derecho de admisión, lo que significa que no podrán asistir a partidos de fútbol en la Ciudad de Buenos Aires durante este período. Además, otros tres miembros de la barra fueron sancionados con dos años de prohibición, 18 con un año, y 11 más con tres meses.
La sanción se basa en la Ley 5847, que regula el Régimen Integral en Eventos Futbolísticos y establece la posibilidad de imponer restricciones de hasta cuatro años a quienes protagonizan hechos de violencia en el ámbito deportivo, con el fin de garantizar la seguridad del público.
La violencia que estalló durante el clásico entre Huracán y San Lorenzo no solo derivó en varios arrestos, sino que también fue documentada por las cámaras de la Unidad de Coordinación Operativa y la Policía de la Ciudad, lo que permitió identificar a los responsables. El caso se encuentra bajo la investigación de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 8.
Sin embargo, los incidentes no se limitaron a los disturbios en el estadio. La interna de la barra de Huracán continuó con un grave episodio el viernes pasado, cuando se registraron disparos en la intersección de Pío Mujica y Corrales, en Nueva Pompeya. Un Volkswagen Bora fue alcanzado por dos impactos de bala, lo que llevó a la intervención policial. Durante el operativo, ocho personas fueron identificadas y detenidas, entre ellas "Cone" y su hijo, quien también fue arrestado.
Con estas sanciones, las autoridades buscan frenar la violencia en los estadios y marcar un precedente en la lucha contra las mafias que operan en el fútbol argentino. La medida es un paso más en el esfuerzo por erradicar la violencia barrabrava y proteger la integridad de los hinchas y de la sociedad en general.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.