25/04/2025
Durante su visita, el actual jefe del Comando Sur arribará a la base naval de Ushuaia, en la Isla de Tierra del Fuego.
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, llegará a Argentina el 28 de abril para una visita oficial de tres días, marcando su primer viaje al país desde que asumió el mando en noviembre de 2024. Este encuentro busca reforzar la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires, con foco en seguridad y defensa, en un contexto de creciente interés por la influencia china en la región.
Holsey, estará acompañado por la asesora especial Sara-Ann Lynch y una delegación de oficiales, se reunirá con autoridades clave, incluyendo al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier Xavier Isaac. También podría ser recibido por el presidente Javier Milei. Las discusiones se centrarán en fortalecer la cooperación militar, abarcando ciberdefensa, preparación ante desastres y capacitación profesional. En 2024, EE.UU. destinó más de 625 millones de dólares a programas de seguridad con Argentina, evidenciando la importancia de esta relación.
LEE MÁS: Fátima Florez vs Yuyito González por Milei: " Me pareció una zorra"
El viaje de Holsey incluye una visita a la base naval en Ushuaia, donde se reunirá con personal militar local para interiorizarse sobre sus misiones y el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global.
El Almirante Alvin Holsey es oriundo de Fort Valley, en el Estado de Georgia y se le comisionó a través del Programa del Cuerpo de Preparación de Oficiales de la Reserva Naval..
LEE MÁS: Brasil: detuvieron al expresidente Fernando Collor de Mello por corrupción y lavado de dinero
"Con más de dos siglos de lazos diplomáticos, EE.UU. y Argentina continúan fortaleciendo sus vínculos políticos, de seguridad, económicos y culturales, y reafirman a Argentina como un socio regional de confianza en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad", reza el comunicado de la embajada norteamericana.
Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, la colaboración en materia de seguridad y defensa entre Washington y Buenos Aires se incrementó de manera considerable, con la adquisición por parte de Argentina de material militar, tales como los aviones de patrulla marítima P3C Orión, y 24 aviones de combate F-16, fabricados en la década de los 80' y adquiridos al Reino de Dinamarca.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.