20/05/2025
Este martes, el Partido Justicialista (PJ) se reunirá en un congreso partidario 'virtual' con el objetivo de juntar a sus diferentes grupos en medio de un escenario tenso tras las derrotas electorales en las provincias de Salta, Jujuy, San Luis y Chaco, junto al segundo puesto obtenido por Leandro Santoro en las elecciones legislativas porteñas.
La Agencia Noticias Argentinas indicó que el
encuentro fue convocado por el presidente del congreso partidario y gobernador
de Formosa, Gildo Insfrán, quien citó a los diferentes sectores del PJ a partir
de las 17hs de este martes a un encuentro que se llevará a cabo de forma
virtual sin la titular del espacio, Cristina Kirchner.
La expresidenta y titular del PJ, Cristina Kirchner,
no participará del encuentro de este martes que se realizará vía Zoom para
tratar 'la comisión de poderes; aprobación de estados contables ejercicio
2024; intervención del PJ en distritos Jujuy, Salta y Misiones, e informe de
normalización PJ distrito Corrientes'.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, tampoco
estará presente en la reunión. En paralelo, aún está en duda la participación
de los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de Catamarca, Raúl Jalil; de
Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En la actualidad, como jefa del espacio, la ex
vicepresidenta enfrenta el desafío de unificar una estrategia electoral, dado
que las diferencias existentes entre los distintos grupos y sectores del
partido complejizan la construcción de una propuesta única que compita con el
oficialismo libertario.
En principio, el congreso iba a llevarse a cabo el
pasado 25 de abril en las instalaciones del Club Ferro, en la Ciudad de Buenos
Aires. No obstante, la reunión debió ser suspendida por la muerte del Papa
Francisco.
El encuentro de este martes se realiza en un clima
de ebullición por las derrotas electorales en las provincias de Salta, Jujuy,
San Luis y Chaco, a la par del resultado adverso en CABA, donde el primer lugar
se lo llevó el libertario Manuel Adorni, dejando al candidato peronista,
Leandro Santoro, en segundo lugar.
La
apuesta de Kicillof a la reelección indefinida de los intendentes
El kicillofismo apuesta a la reelección indefinida
de los intendentes. Este lunes, la senadora bonaerense del espacio que responde
al gobernador, Ayelén Durán, presentó un proyecto para permitir la renovación
de los mandatos municipales de quienes ya cumplieron dos períodos consecutivos
que habilita actualmente la ley.
La eliminación de la reelección indefinida había sido fijada durante el mandato de la exgobernadora María Eugenia Vidal. En las elecciones de 2027, al menos 80 intendentes del PJ, la UCR y el PRO no podrán renovar si sigue vigente.
El
Gobierno de Kicillof le baja el precio al triunfo Adorni: 'La caída en la
participación impacta en la legitimidad del resultado'
'La reelección no implica que un funcionario se
perpetúe en el cargo, sino que queda sujeta a la aprobación electoral en cada
elección', señaló Durán en los argumentos del proyecto Durán. Además, este
jueves la Legislatura bonaerense tiene pautada una sesión especial para la
reelección indefinida de diputados y senadores provinciales.
El proyecto de la senadora del espacio de Axel
Kicillof, Movimiento Derecho al Futuro, entra en tensión con el presentado por
su compañero de banca, Luis Vivona, cercano al cristianismo. La iniciativa de
Vivona apunta a establecer las reelecciones indefinidas para diputados,
senadores, concejales y consejeros escolares, pero deja afuera a los
intendentes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.