18/12/2023

Política

El secretario de Trabajo del gobierno de Milei se reúne con jefes sindicales para ganarse a los gremios

Omar Yasín recibe a dirigentes de CATHEDA, que tiene "mucha voluntad de diálogo" y no se opondrá a medidas como la privatización de YPF si "no afecta a los trabajadores". La situación de Hugo Moyano.

La agenda de la segunda semana de gobierno del presidente Javier Milei contempla para este lunes una importante reunión encabezada por el flamante secretario de Trabajo Omar Yasín, quien estrenará su puesto con una presentación ante jefes sindicales con el fin de ganarse a los gremios, que detentan una posición crucial en la recepción de las medidas económicas que prepara la gestión de La Libertad Avanza así como en la discusión por iniciativas como la privatización de empresas públicas.

Del lado de la representación obrera, los primeros alocutarios serán los dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) que preside Guillermo Pereyra, del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. El dirigente ya anticipó que el sector tiene "mucha voluntad de diálogo" con el gobierno de Milei e incluso aseguró que no se opondrá a ciertas medidas, entre ellas las privatizaciones, mientras "no afecten a los trabajadores".

"El nuevo presidente ha dicho que quiere privatizar YPF y que será un proceso largo. Hay una ley que para rever toda esa situación establece que se necesita una mayoría agravada, de dos tercios de los legisladores presentes en el Congreso. Por eso creo que será un proceso difícil y lo anuncia ahora para comenzar a trabajar este tema. Nosotros no vamos a poner palos en la rueda en la medida en que no se afecte a los trabajadores", mencionó Pereyra al respecto recientemente en declaraciones radiales.

No obstante, el gremialista no se apegó a la propuesta, que, consideró, todavía necesita ser discutida: "En lo personal me hace ruido que Milei quiera privatizar una empresa como YPF que deja mucha ganancia. No hay necesidad de privatizar algo que deja tanta ganancia. Seguramente tendrá algo que ver con la deuda, pero eso hay que debatirlo". Pese a todo, el panorama no es desalentador para Yasín, a quien la predisposición sindical le facilitará su misión desde la secretaría de Trabajo. Con todo, su preocupación es comenzar la relación con el pie derecho.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades