08/05/2025

Política

El Senado rechazó Ficha Limpia

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa

El Senado desestimó hoy el proyecto Ficha Limpia, que buscaba impedir que condenados en segunda instancia, como la ex presidenta Cristina Kirchner, puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales. La votación, tras más de 10 horas de sesión y 36 discursos, culminó con 36 votos afirmativos contra 35 negativos, quedando un voto corto de los 37 necesarios para su aprobación, en un resultado que frustró a los dialoguistas.
El rechazo fue definido por los senadores de Misiones, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, del Frente de la Concordia, liderado por el ex gobernador Carlos Rovira, quienes se alinearon con el interbloque kirchnerista. Ambos, conocidos por evitar a la prensa y expresarse solo a través de sus votos, ya habían bloqueado un proyecto similar en Misiones en 2020, presentado por la radical Anita Minder. Su decisión sorprendió a sectores como la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuya decepción fue evidente.
La discusión de Ficha Limpia, que permaneció en anestesia durante casi tres meses, fue utilizada por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO como herramienta política. LLA agitó el proyecto para presionar al kirchnerismo, especialmente por la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad, en paralelo a tensiones por el Criptogate en Diputados y el rechazo de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema. El miércoles, la bancada K intentó incluir una interpelación a Karina Milei por el Criptogate, en respuesta a la avanzada contra Ficha Limpia.
Sospechas de un acuerdo entre el kirchnerismo y el oficialismo circularon desde febrero, sugiriendo que LLA frenaría Ficha Limpia a cambio de que el Criptogate no avanzara. La senadora Alejandra Vigo lo insinuó en X: "Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el Ejecutivo nacional, que conformaron una sociedad política para las elecciones provinciales con una candidata libertaria". Vigo remató: "El gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo."
El PRO, por su parte, buscó capitalizar Ficha Limpia para la campaña de Silvia Lospennato, diputada y candidata a legisladora porteña, quien planea replicar el proyecto en la Legislatura de CABA. Sin embargo, LLA resistió darle el triunfo a Lospennato, competidora de Manuel Adorni, como se evidenció el 22 de abril cuando Ezequiel Atauche, jefe de bloque libertario, pidió no tratar Ficha Limpia en la sesión que homenajeó al Papa Francisco. Con el rechazo, el proyecto queda archivado hasta el 1 de marzo de 2026, en un año electoral clave.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades