08/01/2025

novedades

El truco definitivo para calcular la cantidad exacta de pasta en cada comida

Pasta: un clásico en la mesa argentina

La pasta es uno de los platos más populares en Argentina, y no es difícil entender por qué. Además de ser económica, versátil y rápida de preparar, tiene una tradición culinaria que atraviesa generaciones. Desde ravioles hasta tallarines, las pastas se adaptan a todos los gustos y son la estrella de reuniones familiares o cenas multitudinarias.

Sin embargo, un problema recurrente en la cocina es calcular las cantidades exactas de pasta para los comensales. Cocinar de más o quedarse corto puede arruinar la experiencia, pero, por suerte, existen trucos infalibles que facilitan esta tarea.

Un poco de historia sobre la pasta

La pasta llegó a la Argentina de la mano de la inmigración italiana a mediados del siglo XIX. En 1850, Buenos Aires ya contaba con más de 10 fábricas dedicadas a su producción. Aunque su origen sigue siendo debatido -algunos lo sitúan en la antigua China y otros en el Imperio Romano-, la pasta italiana y su versión adaptada a los gustos locales se han convertido en un pilar de la gastronomía nacional.

Los fideos cortos y los largos se miden distinto. (Foto: Pixabay)

El truco de los dedos para calcular tallarines

Un método práctico y viralizado por la cuenta de Instagram 'Vibrantelatino' consiste en utilizar tus propios dedos:

  • Porción para una persona: uní el dedo índice con la articulación del pulgar formando una circunferencia. La cantidad de tallarines que entra en ese espacio equivale a una porción individual.
  • Porción para dos personas: uní las yemas del índice y el pulgar; esa circunferencia será la medida exacta para dos comensales.

Este método es ideal para tallarines o pastas largas.

El truco del plato hondo para fideos cortos

Para pastas cortas como macarrones o penne rigate, el truco es aún más sencillo:

  • Un plato hondo lleno de pasta seca equivale a dos porciones cocidas.

Según los expertos, la media recomendada para un adulto es de 80 a 100 gramos de pasta seca, mientras que para niños varía entre 50 y 70 gramos.

¿Qué hacer con las sobras de pasta?

Si calculaste mal y te quedó pasta de más, no te preocupes. Hay maneras de conservarla correctamente:

  1. Lavala con agua fría para eliminar el exceso de almidón.
  2. Guardala en un recipiente hermético con un poco de aceite para evitar que se pegue.
  3. Conservá en la heladera hasta por tres días.

Tips adicionales para cocinar pasta como un experto

  • Proporción de agua: usá 1 litro de agua por cada 100 gramos de pasta para evitar que se pegue durante la cocción.
  • Sal: añadila cuando el agua esté hirviendo, nunca antes, para evitar que tarde más en hervir.
  • Tiempo justo: seguí las instrucciones del paquete para lograr la textura al dente perfecta.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Un mito de Sísifo Moderno

Un mito de Sísifo Moderno

El pueblo argentino y la pobreza

En la dinámica política argentina, la constante lucha por la estabilidad y el progreso se asemeja al mito de Sísifo, donde las reformas y cambios parecen retornar una y otra vez al punto de partida. Las fuerzas políticas enfrentan desafíos cíclicos y la necesidad de encontrar soluciones duraderas en un contexto de continuas transformaciones

Subscribite para recibir todas nuestras novedades