18/05/2025

Política

Elecciones en CABA: cerraron los comicios con una baja participación del electorado

La jornada electoral finalizó sin mayores complicaciones, aunque con asistencia menor a la registrada en otros años y con un clima de tensión política que marcó el desarrollo del día.

Finalizó la votación en la Ciudad de Buenos Aires con menos del 60% del padrón presente

Las 8.825 mesas habilitadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cerraron puntualmente a las 18 horas, y según las proyecciones preliminares del Instituto de Gestión Electoral (IGE), se estima que votó poco más del 55% del padrón habilitado, compuesto por cerca de 3 millones de ciudadanos.

Este número es notablemente inferior al promedio histórico de participación en el distrito. Como referencia, en las elecciones locales de 2021, el porcentaje había sido del 73,4%.

LEER MÁS Así votaron los famosos en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires

Expectativa por los primeros resultados oficiales entre las 19:30 y las 20

El titular del IGE, Adrián González, adelantó que "esperan difundir los primeros datos entre las 19:30 y las 20", aunque aclaró que el Código Electoral impide comunicar cifras antes de las 21 horas.

Sin embargo, un fallo reciente del Tribunal Electoral de CABA introdujo una excepción, por la cual "podrán publicarse porcentajes oficiales una vez que se hayan contabilizado el 33% de las mesas de las 15 comunas".

LEER MÁS Un mapa en tiempo real: CABA vota barrio por barrio

Boleta Única Electrónica y ausencia de boca de urna marcaron una jornada atípica

A diferencia de otras elecciones, los partidos políticos evitaron difundir cifras preliminares, y muchos justificaron la dificultad para hacer proyecciones debido a la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica.

Según se comentó desde distintas fuerzas, "antes los fiscales sabían cómo venía su candidato por la cantidad de veces que entraban al cuarto oscuro a reponer boletas, eso ahora se acabó y es todo mucho más difuso".

No obstante, en redes sociales se observó una intensa actividad para promover el "voto útil" en las últimas horas del día.

Padrón. Este domingo votó un porcentaje menor del esperado.

LEER MÁS Elecciones en CABA: bajo nivel de participación a pocas horas del cierre

Cruce político entre Macri y Milei: tensión en el oficialismo nacional

La elección también estuvo atravesada por una fuerte disputa entre Mauricio Macri y Javier Milei. El ex presidente acusó al espacio libertario por la circulación de contenidos falsos, mientras que el mandatario nacional le respondió llamándolo "llorón".

Este cruce deja planteado un interrogante clave para el futuro inmediato: ¿podrán dejar atrás sus diferencias y sellar una alianza de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires? Por ahora, el entendimiento parece lejano, aunque todo podría depender de los resultados de esta jornada.

LEER MÁS Más de 2.900 personas evacuadas por las inundaciones en Buenos Aires

Jorge Macri y una jugada que podría tener consecuencias políticas

Otro foco de análisis será el impacto político del desdoblamiento electoral decidido por Jorge Macri, quien argumentó que su objetivo era municipalizar el debate. Sin embargo, la medida también fue interpretada como una estrategia para sostener el dominio del PRO en la Ciudad, fuerza que gobierna el distrito desde 2005.

En este contexto, si la lista encabezada por Silvia Lospennato no se impone, la lectura política podría ser un revés para los primeros años de gestión del actual jefe de Gobierno porteño.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades