02/01/2025

País

Empezaron a regir las recetas electrónicas: todos los detalles sobre esta nueva modalidad

A partir de este jueves las recetas electrónicas entran en vigencia según lo establece el Decreto 345/2024. Esto indica que de ahora en adelante las prescripciones médicas podrán realizarse únicamente por este medio y a través de las plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS).

Serán válidas todas las recetas electrónicas que cuenten con la identificación del médico o profesional de la salud en donde se detalle: nombre, matrícula, profesión, especialidad y domicilio. Además, deberá contener el código de barras, la identificación del paciente (nombre, obra social o prepaga, fecha de nacimiento, DNI y sexo), la descripción del medicamento que fue recetado, su presentación y el nombre genérico o comercial de la droga. Finalmente, deberán tener también el diagnóstico, la fecha de emisión y la firma digital del profesional de la salud.

Leer más: La Matanza: un oficial de Policía fue baleado tras un engaño mientras trabajaba como chofer de una aplicación de viajes

Desde las plataformas se verificará que los profesionales que emitieron las recetas se encuentren inscriptos en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS) y del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). A su vez, almacenará las recetas emitidas para que las farmacias puedan acceder a ellas y facilitar la despensa del medicamento que solicita el paciente. Esto permite que las personas únicamente puedan acercarse a las farmacias con el DNI o credencial para solicitar la mediación.

Las recetas electrónicas entraron en vigencia este jueves

Cabe aclarar que las recetas emitidas a mano estarán vigentes únicamente en las zonas de difícil acceso, sin conectividad o en caso de que el sistema presente algún tipo de problema. Sumado a esto, todas las recetas de papel que fueron emitidas antes del 31 de diciembre de 2024 podrán utilizarse con normalidad.

Leer más: Santa Teresita: familiares y amigos de Tomás Tello realizaron una marcha pidiendo justicia a un año de su muerte

La Ley Nacional de Recetas Electrónicas, que fue emitida en 2020, busca simplificar la entrega de medicamentos y facilitar a los profesionales de la salud que puedan cometer errores en la interpretación de las recetas a la hora de entregar los medicamentos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía

Economía

El consumo de carne en 2024 cae al nivel más bajo en 104 años

La caída del consumo de carne vacuna a su nivel más bajo desde 1920 refleja las tensiones económicas actuales, mientras las exportaciones de carne alcanzan cifras récord.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades