19/03/2025
Se trata del cuarto viaje que el jefe de Estado argentino suspende en dos semanas. El libertario tenía previsto reunirse con el premier israelí, Benjamín Netanyahu.
En medio del clima de alta tensión social y política que atraviesa el país, el presidente de la Nación, Javier Milei, decidió suspender su viaje a Tel Aviv, Israel, país en donde iba a recibir el "Premio Nobel Judío", un reconocimiento otorgado en agradecimiento a su compromiso con el pueblo israelí.
Con el Congreso vallado, mientras los diputados discuten sobre el nuevo acuerdo que el Gobierno pretende firmar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del que aún no se han dado precisiones como el monto ni el plazo que durará, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el presidente resolvió suspender su viaje a tierras israelíes, en donde además de recibir el premio iba a reunirse con el premier, Benjamín Netanyahu.
LEE MÁS: Guillermo Francos se reunió con gobernadores del NOA para reactivar obras públicas
Foto: Javier Milei durante su anterior visita al Muro de los Lamentos, en Israel.
LEE MÁS: Afirman que Argentina tiene cero expectativas de creación de empleo en 2025
"El Presidente de la Nación ha decidido postergar su viaje a Israel previsto para los próximos días", indicó Adorni en su cuenta de X.
Durante su visita a Oriente Medio, estaba previsto que Milei participara también en la firma de un memorándum por la paz y en contra del terrorismo, además de que también se preveía que el jefe de Estado argentino sostuviera un encuentro con funcionarios israelíes de primera línea, y brindara una exposición en la Knesset, el parlamento del país hebreo.
Otro de los objetivos de la visita de Milei a Israel era avanzar en la firma de un tratado de libre comercio entre ambas naciones, en la misma sintonía que con los Estados Unidos. De esta manera, el libertario busca afianzar su alineamiento al eje Washington - Tel Aviv.
Lo cierto es que se trata del cuarto viaje que Milei cancela en las últimas dos semanas, producto de la inestabilidad política y social en el país. El escándalo del criptogate y la represión durante la manifestación de los jubilados han disparado el descontento popular con la administración mileísta.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.