Una erupción solar de magnitud X2.7 registrada el miércoles a las 04:25 (hora del este) causó severos apagones de radio en amplias regiones de la Tierra, según confirmó este jueves la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. El evento, clasificado como raro por su intensidad, impactó las comunicaciones en la zona iluminada del planeta.
La erupción, originada en la atmósfera del Sol, desencadenó una degradación temporal o la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia, afectando vastas áreas durante el evento. Según la NOAA, las erupciones solares son estallidos repentinos de radiación causados por la liberación de energía magnética, con efectos que pueden durar desde minutos hasta horas, dependiendo de su fuerza.
Este evento solar, uno de los más potentes registrados recientemente, destaca por su capacidad de alterar las comunicaciones terrestres, un fenómeno que genera preocupación en sectores como la aviación, la navegación y las telecomunicaciones. La NOAA continúa monitoreando la actividad del Sol para evaluar posibles impactos adicionales, mientras los científicos advierten que estas erupciones pueden influir en satélites y redes eléctricas en casos extremos.
La erupción X2.7 subraya la importancia de la vigilancia espacial para mitigar los efectos de los fenómenos solares en la tecnología moderna. Aunque no se reportaron daños mayores, el evento sirve como recordatorio de la vulnerabilidad de la infraestructura terrestre ante la actividad solar, en un contexto donde el Sol atraviesa un ciclo de mayor actividad. Las autoridades instan a los sectores afectados a mantenerse alerta ante posibles eventos similares en las próximas semanas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.