18/05/2025
En plena madrugada, el Tribunal Electoral porteño pone fin a una maniobra sucia: ordena borrar un video falso con Inteligencia Artificial donde Mauricio Macri anuncia la baja de Silvia Lospennato. El video viral, un fraude digital descarado, busca voltear votos a favor de La Libertad Avanza y Manuel Adorni. A las 9:30 en Café Tortoni, Macri y Lospennato denuncian el intento de fraude y apuntan directo contra Santiago Caputo, el operador clave detrás de la campaña sucia. La Justicia no da tregua: remite el caso al Ministerio Público y advierte que la democracia está en juego en estas elecciones porteñas.
Por
Melina Schweizer
En plena madrugada, cuando muchos porteños todavía duermen, el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mete un golpe de realidad: ordena la eliminación urgente de un video manipulado con Inteligencia Artificial que muestra a Mauricio Macri anunciando la baja de la candidatura de Silvia Lospennato. Un video falso, una maniobra burda, pero con un objetivo claro: desestabilizar y engañar al electorado a horas de las elecciones.
No es casualidad que este intento de fraude digital se viralice en plena veda electoral, justo cuando las reglas y la prohibición de debates deberían garantizar una elección limpia. Pero la derecha no se detiene, usa todas las armas, incluso las más sucias, para seguir aferrada al poder.
El video, que favorece descaradamente a Manuel Adorni y la Alianza La Libertad Avanza, busca sembrar confusión y robar votos para la lista de Silvia Lospennato y el PRO. La denuncia, presentada por la Alianza Buenos Aires Primero, denuncia un delito grave que atenta contra la integridad del proceso electoral y pone en riesgo la voluntad popular.
El propio Mauricio Macri, en conferencia de prensa a las 9:30 de la mañana en el histórico Café Tortoni, deja las cosas bien claras:
"Esto que han hecho no les va a funcionar porque es una cosa de loquitos. Lo que necesitamos para sacar el país adelante no es un grupo de loquitos, sino gente equilibrada que genere confianza y responsabilidad."
Macri denuncia que esta maniobra "rompe todas las reglas" y remarca:
"Nunca en tantos años de política tuve que convocarlos una mañana de elección para hablar de un intento de fraude digital."
Además, apunta directo contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza y en particular a Santiago Caputo, operador clave, quien difunde los videos fraudulentos desde su cuenta en X (antes Twitter):
"Esta excusa de que son 'unos tuiteros sueltos' no va más."
El Tribunal Electoral no solo ordena borrar las publicaciones en un plazo de dos horas, sino que también pasa el caso al Ministerio Público Fiscal para que investigue y castigue a los responsables. La denuncia menciona específicamente el artículo 140 del Código Electoral Nacional, que castiga a quienes inducen al voto mediante engaños, y exige medidas para evitar que la Alianza La Libertad Avanza siga beneficiándose de esta maniobra sucia.
En paralelo, el PRO presentó su denuncia formal ante el Tribunal Electoral de la Ciudad exigiendo:
"La remoción inmediata del video manipulado de todas las plataformas digitales y la preservación de toda prueba que permita identificar a los responsables."
El PRO solicita además que se:
"Intervenga al Ministerio Público Fiscal para que investigue el presunto delito de inducción al voto mediante engaño y sancione a quienes intentan sabotear la voluntad popular."
La denuncia del PRO advierte que esta maniobra:
"Constituye un delito penal de extrema gravedad institucional, atentando contra la integridad del proceso electoral y favoreciendo descaradamente a la lista de Manuel Adorni, en perjuicio de la candidatura legítima de Silvia Lospennato."
Asimismo, reclama la apertura de:
"Actuaciones administrativas por violación de la veda electoral (artículo 64 bis del CEN) y la intimación a la Alianza La Libertad Avanza para que se abstenga de difundir o beneficiarse directa o indirectamente de esta maniobra fraudulenta."
Esta situación pone al desnudo un sistema político herido y una democracia digital que parece estar en jaque en la Ciudad de Buenos Aires. La Justicia porteña tuvo que poner un freno urgente a este intento descarado de fraude que mancha la esencia misma del voto popular.
En estas horas cruciales, la batalla porteña no es solo por cargos legislativos: es una pulseada entre la verdad y la mentira, la transparencia y la manipulación, la democracia y el autoritarismo digital.COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.