03/03/2025

Mundo

Estados Unidos ordenó el despliegue de 3 mil soldados adicionales en la frontera con México

La presencia militar en la frontera sur asciende a casi 9 mil efectivos, a pesar de que los soldados no cuentan con las facultades para realizar tareas de seguridad interior.

A través de un comunicado, el Pentágono confirmó el despliegue de 3000 efectivos militares adicionales en el área fronteriza con México, cifra que eleva el total de elementos desplegados en la zona a 9000. Desde la llegada de Donald Trump a la casa blanca la presencia militar en la frontera entre los dos países se ha incrementado considerablemente.

"Aproximadamente 2.400 soldados del 2º Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT), 4ª División de Infantería" serán enviados a la frontera, junto con "aproximadamente 500 soldados de la 3ª Brigada de Aviación de Combate", indicó un comunicado del Comando Norte de Estados Unidos (Northcom).

LEE MÁS: Preocupación: el Papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

Si bien los soldados enviados a la zona no cuentan con facultades para detener a los migrantes irregulares que atraviesan la frontera entre México y los Estados Unidos, su presencia sirve a modo de disuasión, principalmente en el caso de los contingentes guiados por los "coyotes" qué ingresan desde territorio mexicano.

EUA envía más 3 mil militares a la frontera con México - ContraRéplica -  Noticias

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la presencia militar en la frontera estadounidense con México se ha incrementado considerablemente.

El despliegue de los efectivos militares se combina también con la presencia de los vehículos blindados Stryker, que cuentan con capacidad para operar en terreno irregular, lo que ampliar las capacidades de patrullaje sobre todo en áreas de la frontera que resultan inaccesibles.

LEE MÁS: Harrison Ford no participó de los Oscar 2025 por un doloroso problema de salud

Esta medida tiene lugar en el marco de la promesa de campaña realizada por Donald Trump de llevar a cabo la "mayor campaña de deportación de la historia" de los Estados Unidos, en donde las autoridades prevén expulsar a millones de indocumentados que actualmente residen en el país del norte.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades