En días de confinamiento y tiempos de pandemia, la alimentación resulta ser clave para cuidar no solo nuestra figura y peso, sino nuestra salud emocional, y es que aunque no lo creas hay alimentos que nos ayudan a mejorar nuestros niveles de ansiedad y estrés, y a continuación te damos unos tips de alimentos que debes consumir para ayudarte con estos problemitas:

Estos 12 alimentos ayudan a calmar la ansiedad y el estrés
El salmón es uno de los alimentos más saludables que te ayudará también al estrés y la ansiedad.

El principal truco está en elegir alimentos que sean ricos en triptófano, vitamina B, carbohidratos complejos, omega 3 y proteínas. Además de llevar una alimentación balanceada, ayudan a equilibrar nuestro estado de ánimo y a sentirnos mejor.

Según los expertos en nutrición y la propia ciencia, estos son los alimentos que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad:

La palta:

Para empezar, te proporciona más potasio que un plátano, ayuda a bajar la presión arterial y te da vitamina B y grasas buenas; controla la ansiedad y mantiene en buen estado la salud de tu cerebro.

El Salmón:

Además de que contiene omega 3 y magnesio, consumir salmón ayuda al relajamiento, a combatir el nerviosismo y regular el azúcar, por lo que mantiene bajos los niveles de ansiedad y previene el aumento de las hormonas del estrés.

Las Naranjas:

Comer naranjas no solo ayuda a mantener alto tu nivel de vitamina C, sino que reduce el cortisol y la presión arterial, por lo que es más difícil reaccionar de manera negativa ante situaciones de estrés.

Los espárragos:

Tienen una gran cantidad de ácido fólico, pues se ha demostrado que los niveles de estrés y ansiedad están relacionados con el bajo consumo de este componente.

Chocolate negro:

No solamente es el favorito de muchos por su sabor, sino que además, como ayuda a reducir los niveles de cortisol en nuestro sistema, hace que la ansiedad disminuya y produce un efecto de felicidad en nuestro ser.

Las almendras:

Estos deliciosos frutos secos están llenos de zinc, por lo que al consumirlos nuestro ánimo se eleva y además contiene vitaminas B12 y E, y magnesio.

La espinaca:

Al tener un gran contenido de magnesio, esta rica verdura ayuda a reducir la ansiedad.

La Chía:

La chía no solo sirve para echarla al agua y beberla, sino que contiene triptófano, que libera serotonina, da una sensación de calma y a su vez reduce la ansiedad.

La Avena:

Además de ser un rico desayuno o cena, la avena tiene vitamina B, magnesio y fibra, por lo que actúa como un sedante leve y se recomienda consumirla para reducir los síntomas de la ansiedad.

El yogur:

Este delicioso alimento contiene gran cantidad de probióticos, que ayudan a que nuestro organismo responda de una manera diferente ante el estrés y la ansiedad, además que los lácteos dan una sensación de relajación gracias a que son ricos en triptófano.

Las Uvas:

Estás pequeñas pelotitas tan deliciosas y jugosas son ricas en vitaminas C y B9, previenen el cansancio y la fatiga, y ayudan a reducir la ansiedad.

El té de matcha:

Es delicioso y una de las bebidas favoritas de muchos, pero además ayuda con los estados de ansiedad ya que tiene un efecto sedante y, en caso de que no te guste el café, puede ser una buena alternativa como bebida para iniciar tu mañana.