08/05/2025

novedades

¿Estrenás tu primera moto? 5 pasos para elegirla sin equivocarte

1. Definí el uso principal de tu moto

Antes de enamorarte de un diseño o de fijarte solo en los caballos, preguntate:

  • ¿La usaré para la ciudad y el tránsito urbano?

  • ¿Quiero viajar largas distancias por ruta?

  • ¿Busco una moto para escapadas de fin de semana off?road?

La respuesta guiará tu elección de tipo de moto (naked, trail, touring) y de cilindrada, para garantizar comodidad, autonomía y prestaciones adecuadas.

Leer también: ¿Cómo cuidar un auto deportivo nuevo? Consejos clave de BMW para los primeros kilómetros

2. Tené en cuenta tu experiencia de manejo

Para novatos, las motos de media cilindrada (250-500?cc) son un excelente punto de partida. Ofrecen:

  • Agilidad en el tráfico

  • Estabilidad a velocidad

  • Potencia suficiente sin ser intimidante

Recordá que a mayor cilindrada, mayor costo de compra y mayor responsabilidad al acelerar. Si nunca manejaste una moto, probá primero en 250?cc antes de saltar a 600?cc o más.

3. Probá la ergonomía en concesionarios

Armá una lista de modelos que cumplan con tu presupuesto y uso, y acercate a test?drive:

  • Verificá que tus pies lleguen bien al piso

  • Asegurate de que el manillar y los comandos queden a mano sin forzar postura

  • Probá maniobras lentas para evaluar el centro de gravedad

  • Simulá una ruta o calle larga para notar la comodidad de asiento

Cada cuerpo es diferente: elegí la moto que minimice fatiga y maximice el control, evitando dolores de espalda o muñecas.

Frenado de motos: lo que usted debe saber

4. Considerá costos de mantenimiento y repuestos

El precio de compra es solo el comienzo. Antes de decidir:

  • Consultá en concesionarios y talleres sobre disponibilidad de repuestos

  • Compará costos de filtros, frenos, neumáticos y aceite

  • Informate sobre los intervalos de service recomendados

  • Tené en cuenta la red de servicio de la marca en tu zona

Así evitás sorpresas en el bolsillo y mantenés tu moto siempre lista para rodar.

? Cómo hacer una frenada de emergencia en moto

5. Priorizá la seguridad del piloto

Las motos no tienen cinturones ni airbags: tu protección depende del equipamiento personal y los sistemas de la moto:

  • Buscá modelos con ABS y, si podés, control de tracción

  • Verificá la iluminación LED para mejorar visibilidad

  • Invertí en casco homologado, campera y pantalón con protecciones, guantes y calzado apropiado

Un buen equipo reduce riesgos y hace más placentero cada viaje.

Cómo aplicar la frenada correctamente para mantener el control de la moto?

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades