03/03/2025

criticas

Ford Everest Titanium: la nueva SUV de Ford que desafía a la SW4 y Trailblazer

Diseño y dimensiones

La Ford Everest mantiene la identidad visual de la Ranger, con una carrocería imponente y una parrilla frontal casi idéntica a la pick-up. Si bien es elegante y robusta, no introduce grandes diferencias estéticas frente a su versión de trabajo. Su lateral y trasera ofrecen una imagen más original, con detalles cromados y llantas de aleación de 20 pulgadas.

En cuanto a dimensiones, la Everest supera a sus rivales en varios aspectos:

  • Largo: 4.914 mm (vs. 4.795 mm de la SW4 y 4.871 mm de la Trailblazer).

  • Ancho: 1.923 mm (vs. 1.855 mm de la SW4 y 1.902 mm de la Trailblazer).

  • Distancia entre ejes: 2.900 mm (vs. 2.745 mm de la SW4 y 2.845 mm de la Trailblazer).

Este tamaño adicional se traduce en un habitáculo espacioso y un mejor confort para los pasajeros.

Interior y tecnología

El habitáculo de la Everest se destaca por su amplitud y tecnología avanzada. Su pantalla multimedia vertical de 12 pulgadas con sistema Sync4 es uno de los puntos fuertes del modelo. Sin embargo, el tablero digital es de 8 pulgadas, menor que el de la Ranger Limited Plus (12.4 pulgadas).

Uno de sus aciertos es la incorporación de butacas delanteras calefaccionadas, pero carece de la función de ventilación y refrigeración que ofrece la SW4. Además, la configuración de la tracción 4x4 no cuenta con el modo 4A de acople automático que sí tiene la Ranger Limited Plus.

La tercera fila de asientos es un punto a favor, ya que permite llevar hasta siete pasajeros con un sistema de plegado eléctrico muy práctico. El baúl ofrece 259 litros con las tres filas en uso y 898 litros con la última fila rebatida, superando a sus competidoras.

Seguridad y asistencias a la conducción

A pesar de que todas las versiones de la Ranger en Argentina incluyen siete airbags, la Everest Titanium cuenta con solo seis, sin airbag para las rodillas del conductor. Además, carece de algunas asistencias avanzadas que sí están presentes en la Ranger Limited Plus, como control de crucero adaptativo, asistencia de dirección evasiva y sistema de prevención de colisión en intersecciones.

En este apartado, la Toyota SW4 toma ventaja, ya que incluye siete airbags y control de crucero adaptativo, además del paquete de Servicios Conectados, similar al FordPass de la Everest.

Motorización y rendimiento

El mayor diferencial de la Everest frente a sus rivales es su motor 2.3 EcoBoost turbonaftero, que desarrolla 300 CV y 446 Nm de torque. En comparación, la SW4 y la Trailblazer utilizan motores turbodiésel 2.8, con menor potencia (204 y 207 CV respectivamente) pero mayor torque (500 y 510 Nm).

El propulsor de la Everest se combina con una caja automática de 10 marchas y tracción 4x4 con reductora y bloqueo de diferencial trasero. Sin embargo, al ser un motor naftero, sus consumos son superiores:

  • Ciudad: 14 l/100 km (vs. 10.5 de la SW4 y 9.5 de la Trailblazer).

  • Ruta: 7.5 l/100 km.

  • Promedio: 12.7 l/100 km.

En prestaciones, la Everest acelera de 0 a 100 km/h en 8.6 segundos, superando a la SW4 (10.2 s) y a la Trailblazer (9.4 s), con una velocidad máxima limitada a 190 km/h.

Comportamiento dinámico

La Everest se destaca por su estabilidad y confort de marcha. Su chasis de largueros, combinado con un eje trasero con espirales en lugar de elásticos, mejora la calidad de rodado. A pesar de su buen desempeño, la dirección podría ser más firme a altas velocidades.

Leer también: Chevrolet Spin 2025: Renovación estética y la misma confiabilidad mecánica

En off-road, la Everest ofrece una gran capacidad gracias a su despeje de 226 mm y sus seis modos de manejo. Sin embargo, las cubiertas Goodyear Wrangler 255/55R20 HT están diseñadas para asfalto y pueden resultar inadecuadas para terrenos exigentes.

Conclusión

La Ford Everest Titanium es una SUV moderna, potente y bien equipada, con un motor naftero que aporta prestaciones superiores a sus rivales. Su amplio espacio interior y tecnología avanzada son puntos fuertes, pero la falta de algunas asistencias a la conducción y su mayor consumo pueden jugar en su contra.

Con una estrategia comercial adecuada y precios competitivos, Ford podría posicionar a la Everest como una opción atractiva frente a la SW4 y la Trailblazer. Sin embargo, su éxito dependerá de cómo reciba el mercado argentino este tipo de motorización y de las decisiones que tome la marca en cuanto a futuras versiones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades