25/02/2025

Política

Francos habló de la compra de Telefónica por Clarín: "Hay que analizar si hay monopolio"

El jefe de Gabinete afirmó que la operación entre Telecom y Telefónica será evaluada antes de su aprobación o rechazo.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom, propiedad del Grupo Clarín, y aseguró que el Gobierno evaluará si la operación pone en riesgo la competencia en el mercado. En una entrevista con A24, Francos aclaró que aunque la compra es un acuerdo privado entre las dos empresas, será necesario un análisis detallado para determinar si se configura una situación monopólica.

LEE MÁS: Reabre la estación Scalabrini Ortiz de la línea D de subte después de tres meses en obras

"Es un acuerdo entre particulares, entre Telefónica y Telecom. Sin embargo, el Gobierno debe revisar con los organismos correspondientes si esto genera una concentración monopólica y, en base a eso, se tomará una decisión", señaló el funcionario.

Francos explicó que la operación se encuentra en la fase de "exposición pública" y que, en este momento, el Ejecutivo evaluará si la transacción debe ser aprobada o rechazada. "Ahora estamos en la etapa de exposición pública, y será el Gobierno el que, según corresponda, intervenga en el proceso", añadió.

La compra de Telefónica Argentina por Telecom ha causado preocupación dentro del Gobierno, dado que el Grupo Clarín ya controla empresas como Personal y Flow, dominantes en los sectores de telefonía móvil, internet y televisión. En conjunto, la fusión consolidaría a una sola compañía con más de dos tercios del mercado, lo que podría generar una posición de dominio en el sector.

LEE MÁS: El gobierno dispuso dos días de duelo nacional por las muertes de Shiri y sus hijos Ariel y Kfir Bibas

Los organismos encargados de analizar la operación serán el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que deberán evaluar si la transacción se ajusta a la normativa vigente y si representa un peligro para la libre competencia en el mercado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades