30/04/2025
Kosovo desplegará tropas en las Malvinas tras un acuerdo con el Reino Unido, en un acto que reaviva las tensiones con Argentina.
La Asamblea de Kosovo aprobó el despliegue de siete efectivos de su Fuerza de Seguridad (KSF) a las Islas Malvinas, bajo un acuerdo con el Reino Unido que refuerza la presencia militar británica en el Atlántico Sur. La medida, ratificada en una sesión extraordinaria, se suma a la rotación de tropas británicas en el archipiélago, generando tensiones con Argentina, que reclama soberanía sobre el territorio.
El pasado martes, la Asamblea Legislativa de Kosovo, en una sesión encabezada por el primer ministro Albin Kurti, dio luz verde a un proyecto de ley que autoriza la participación de siete miembros de la Fuerza de Seguridad de Kosovo (KSF) en la Compañía de Infantería Roulement (RIC) británica, estacionada en las Islas Malvinas. Según informó Kosova Press, este acuerdo de defensa con el Reino Unido, que data de relaciones establecidas desde 1999 durante la misión de la OTAN en Kosovo (KFOR), permite a las fuerzas kosovares integrarse en operaciones de mantenimiento de paz en el archipiélago, considerado por Argentina como territorio ocupado.
La decisión, respaldada por el presidente de la Comisión de Asuntos de Seguridad y Defensa de Kosovo, contó con amplio consenso en la Asamblea. Los costos de la misión serán cubiertos por el presupuesto kosovar, y las condiciones específicas están reguladas por el acuerdo bilateral. Este despliegue se enmarca en un precedente de cooperación militar entre ambos países, como el firmado en septiembre de 2022, que también contemplaba el envío de tropas kosovares a misiones británicas.
Al menos siete efectivos de las Fuerzas Armadas de Kosovo serán desplegados en las Islas Malvinas.
En paralelo, el Reino Unido continúa fortaleciendo su presencia militar en las Malvinas. Recientemente, la Compañía A del Tercer Batallón del Regimiento de Paracaidistas (3 PARA) relevó al Regimiento Real de Fusileros Gurkhas (2RGR) en el Complejo Monte Agradable, asumiendo funciones de infantería rotativa. Este movimiento, junto con la incorporación de las fuerzas kosovares, refleja la estrategia británica de consolidar su control militar en el Atlántico Sur, donde mantiene unos 1500 efectivos, cuatro cazas Eurofighter Typhoon y el patrullero HMS Forth, según datos de Army Technology.
Argentina, que no reconoce la independencia de Kosovo y reclama la soberanía de las Malvinas, ha denunciado históricamente la militarización británica en el archipiélago como una violación de resoluciones de la ONU que instan al diálogo bilateral. Sin embargo, la Cancillería argentina no emitió una condena oficial ante este nuevo despliegue, una postura que contrasta con reacciones previas, como la de diciembre de 2022, cuando expresó su rechazo a un anuncio similar. Esta ausencia de respuesta se alinea con la política exterior del gobierno de Javier Milei, que ha adoptado un tono más conciliador hacia el Reino Unido, como se evidenció en acuerdos de septiembre de 2024 entre los cancilleres Diana Mondino y David Lammy para promover la conectividad y la conservación pesquera en la región.
El envío de tropas kosovares, aunque limitado en número, tiene un peso simbólico. Refuerza la narrativa británica de legitimar su presencia en las Malvinas mediante alianzas internacionales, mientras que para Kosovo representa una oportunidad de proyectar su capacidad militar en un escenario global. En Argentina, la noticia generó críticas en redes sociales, con usuarios calificando la medida como una "provocación" y cuestionando la falta de acción diplomática.
La militarización británica en las Malvinas, que incluye ejercicios como el reciente "Cabo Kukri III" con tropas Gurkhas y reabastecimientos aéreos récord, sigue siendo un punto de fricción. Mientras Londres justifica estas acciones como defensa de los isleños, Argentina las considera una estrategia de ocupación. El despliegue de Kosovo, aunque de escala menor, intensifica este debate en un contexto de creciente sensibilidad geopolítica en el Atlántico Sur
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.